1. Con fines de control para la redacción y ejecución del planeamiento y de
    publicidad, se formará un Registro en el que se inscribirán todos los elementos y
    conjuntos urbano o naturales del término municipal que se encuentren sometidos a algún
    régimen especial de protección o de limitación de uso con trascendencia urbanística.
    2. En dicho Registro se incluirán los bienes que figuren con tales características
    en el Plan General y Planes Especiales o Parciales, así como aquellos otros elementos,
    conjuntos y terrenos que hayan sido objeto de declaraciones reguladas por las
    legislaciones del patrimonio histórico y de espacios naturales protegidos y los que se
    encuentren afectados por servidumbre o limitaciones de usos especiales de derecho público
    en virtud de otros regímenes sectoriales.
    En todo caso constituyen parte del Registro los bienes recogidos en los listados que
    se incluyen en los artículos siguientes de estas Normas.
    3. Cada unidad registrada contendrá los datos precisos para su identificación y
    localización, con remisión al instrumento de planeamiento, declaración o normativa
    determinante de su régimen especial.
    4. Se inscribirán con carácter provisional los bienes que puedan ser objeto de
    protección por los planes en tramitación o sus modificaciones, desde el momento de su
    aprobación inicial, y aquellos otros que hayan de ser objeto de declaraciones reguladas
    por la legislación del patrimonio histórico-artístico y de espacios naturales
    protegidos, desde la incoación de los respectivos expedientes. Estas inscripciones se
    elevarán a definitivas una vez aprobados definitivamente los instrumentos de planeamiento
    o recaídas las declaraciones oportunas.
    5. Anexo al Registro, se llevará una relación de bienes susceptibles de protección
    que, no estando catalogados o declarados, se estimen de interés a estos efectos por
    acuerdo del Ayuntamiento adoptado de oficio o a propuesta de otros Organismos o de
    entidades o particulares interesados. Estas anotaciones preventivas caducarán
    transcurrido un año sin que se inicie el procedimiento de formación o modificación del
    planeamiento que deba proteger los bienes afectados o sin que se incoen los oportunos
    expedientes de declaración.
    6. El registro estará sujeto al mismo régimen de publicidad que el planeamiento
    urbanístico conforme a las presentes Normas.
    
    1. Zona de "Protección Integral".
    Está constituida, inicialmente, por los siguientes enclaves:
    
      1-A Complejo de cuevas, covachas y abrigos prehistóricos de La Araña. 
      2-A Cueva Navarro. 
      3-A Cueva del Cerro de los Angeles. 
      4-A Cueva del Hoyo de la Mina. 
      5-A Poblado de San Telmo. 
      6-A Cerrado de Escobar. 
      7-A Necrópolis del Lagar de las Animas. 
      8-A Cerro Coronado. 
      9-A Factoría fenicio-romana de la desembocadura del Guadalhorce. 
      10-A Cerro de la Tortuga. 
      11-A La Tosca. 
      12-A Finca el Pilar. 
      13-A Despoblado emiral de la Cabreriza. 
      14-A Taller lítico de sílex en el entorno de Torre Atalaya. 
      15-A Castillo de Gibralfaro. 
      16-A Despoblado mozárabe de Jotrón. 
      17-A Castillo de Santa Catalina. 
      18-A Torre de los Verdiales. 
      19-A Torre de las Palomas. 
      20-A Torre del Atabal. 
      21-A Despoblado de Santo Pitar. 
      22-A Alquería de Gálica. 
      23-A Alcazaba de Málaga. 
      24-A Cerro Alcuza, asentamiento de bronce antiguo y pleno. 
      25-A Cerro de San Antón. 
      26-A Torre del Prado o de la Vega (Campanillas). 
      27-A Despoblado de Cupiana (*21-C). 
      28-A Torre de la Quirosa. 
      29-A Restos de la Muralla Medieval de Málaga en la Plaza de la Marina y otros puntos
      emergentes: Torre y Lienzo de las Catalinas, Torre de la Puerta de Buenaventura en la
      Plaza del Teatro... 
      30-A Casa morisca de Macharalbornoz. 
      31-A Despoblado medieval de Macharagaspar. 
      32-A Necrópolis visigoda en las proximidades de San Antón. 
      33-A Restos del puente medieval del Guadalmedina. 
      34-A Cerro Conde. Asentamiento del bronce. 
      35-A Castillo de Santa Catalina. 
      36-A Barranco del Perro, industrial ibérico. 
      37-A Arroyo Arias, indígena, íbero-romano. 
      38-A Cerro Cabello. 
      39-A Torre y despoblado medieval al S.E. de Cerro Cabello. 
      40-A Explotación minera prehistórica y medieval al N.W. de Cerro Cabello. 
      41-A Canalización romana de Teatinos. 
      42-A Captaciones y Alcubillas de la Culebra y Almendral del Rey (s. XVI). 
      43-A Zona industrial con hornos e indicios de beneficios de cobre al N.W. del Cerro
      Coronado. 
      44-A Despoblado y necrópolis de Reyna. 
      45-A Teatro Romano. 
      46-A Villa romana de los Jardines de Puerta Oscura. 
      47-A Restos de la Mezquita Mayor. 
      48-A Atarazanas de Málaga.
     
    2. Zona de Protección de Servidumbre Arqueológico.
    Están comprendidos en estas zonas, al menos, los siguientes enclaves:
    
      1-B Yacimiento industrial de piletas romano-tardías alineadas frente a la Costa. 
      2-B Ollerías romanas, musulmanas y modernas. 
      3-B Cementerio romano de la Trinidad. 
      4-B Cementerio romano de calle Beatas. 
      5-B Yacimiento industrial romano del Perchel. 
      6-B Necrópolis islámica de Yabal Faruh. 
      7-B Edificaciones califales de tipo industrial en calle Salinas, Almacenes, San Juan... o
      área de expansión urbana de primera época Islámica. 
      8-B Enclave púnico de San Julián. 
      9-B Enclave de necrópolis púnica de Villa Rosa. 
      10-B Necrópolis romana de la Cizaña. 
      11-B Muralla romana en Cortina del Muelle. 
      12-B Enclaves alfareros dispersos romanos y tardíos, jalonan la vía de salida a
      Churriana. Puntos aparecidos en Carranque-Paseo de los Tilos-Haza
      Honda-Guadaljaire-Polígono Industrial Guadalhorce-Tarajal. 
      13-B Restos del puente antiguo en el río Campanillas. 
      14-B Cortijo de Zapata. Núcleo de población indígena en época fenicia. 
      15-B Enterramientos tardorromanos de la Estación de Campanillas. 
      16-B Cortijo de la Isla. 
      17-B Torre del Río. 
      18-B Necrópolis del Cortijo El Pato. 
      19-B Arraijanal, yacimiento romano. 
      20-B Los Tejares de los ss. XVII-XVIII. Entre Cruz Verde y Lagunillas y en
      Trinidad-Perchel. 
      21-B Necrópolis del Almendral. 
      22-B Finca Alcubilla. 
      23-B Sierra del Capitán. Yacimiento funerario (III-IV milenios) 
      24-B Area funeraria prehistórica y medieval del Cerro de la Lanza. 
      25-B Poblado Calcolítico de Asperones con minas de cobre en su perímetro.
     
    3. Zona de vigilancia arqueológica.
    Están comprendidos en ésta zona, al menos, los siguientes enclaves:
    
      1-C Necrópolis del bronce y alfar romano de Haza Honda. 
      2-C Minas de cobre de Boticario y otras en el parque natural de los Montes de Málaga. 
      3-C Necrópolis romana de la falda Sur de Gibralfaro. 
      4-C Cueva de la Cantera. 
      5-C Necrópolis romana del aeropuerto. 
      6-C Arreijanal. 
      7-C Finca Carambuco. 
      8-C Alfar de Carranque (desaparecido). 
      9-C Piletas de la ladera meridional de la Alcazaba. 
      10-C Guadalmar. 
      11-C Fortaleza romana de Campanillas (desaparecida). 
      12-C Necrópolis romana de Huerta Godino (desaparecida). 
      13-C Casco urbano de Churriana. 
      14-C Alquería de Juncares (desaparecida). 
      15-C Alrededores de C/ Circo. 
      16-C Necrópolis islámica de Capuchinos. 
      17-C Zona de Vigilancia en la Trinidad. 
      18-C Zona de Vigilancia en Sto. Domingo. Palacio del Sayyid. 
      19-C Zona de Vigilancia de la Zamarrilla. Defensa del arrabal (desaparecida). 
      20-C Torre del Cerrado de Calderón II (desaparecida). 
      21-C Torre de San Telmo (desaparecida) 
      22-C Macharotán (Parque Clavero). 
      23-C Loma Roja al N.E. de San Antón con restos de tégulas y material medieval. 
      24-C Yacimiento romano de los Almendrales. 
      25-C Antiguo Camino de Cártama (Avda. Ortega y Gasset). 
      26-C Poblado de San Telmo. 
      27-C Alrededores de 41-A (Teatinos). 
      28-C Inhumaciones Islámicas de la Finca El Ciprés. 
      29-C Camino Nuevo 17, (Churriana). 
      30-C Necrópolis medieval de Chaperas. 
      31-C El Retiro. 
      32-C Arroyo Arias. Yacimiento indígena ibero-romano. 
      33-C Jarazmín. Despoblado medieval y vía romana. 
      34-C El Tarajal. 
      35-C Vía Férrea Málaga-Torremolinos en las inmediaciones del Aeropuerto. 
      36-C Márgenes del Guadalmedina. 
      37-C Arrabal Murado de Fontanalla en época medieval. 
      38-C Cerro Doblas. 
      39-C Loma Gamberiense. 
      40-C Abrigo de la Loma del Pino.
     
    
    1. Nivel de Protección Integral. 
    
      Se catalogan como árboles objeto de Protección Integral, los siguientes:
      Acer negundo, L. (ARCE) 
          Finca San Javier. Churriana
      Araucaria bidwillii, Hock (ARAUCARIA AUSTRALIANA) 
          Avda. Juan Sebastian Elcano, 66 
          Paseo Limonar, 38
      Araucaria heterophylla, Franco (PINO DE NORFOLK) 
          Avda. de Carlos Haya, 108 
          Avda. J.Sebastian Elcano, 82 
             "
                      
      "
                     , 88 
             "
                      
      "               ,144 
          Paseo Miramar,   7 
          Paseo Limonar,  19 
             "
                    
      "     21 
             "
                    
      "     27 
             "
                    
      "     38 
          Paseo de Sancha, 55 
          Pedro de Quejana, 6 
             "
                    
      "      , 8 
             "
                    "
           , 13 
          Juan Valera, 65 
          Amador de los Ríos, 20 
          Perú, 2 
          Vicente Espinel, 15 
          Marcos de Obregón
      
        Araucaria cunninghamii, (PINO AUSTRALIANO) 
            Finca de S. Javier, Churriana. 
            Aracauria sp. 
            Paseo Limonar 21
        Archontophoenix alexandrae, Wendl et Drude (PALMERA REAL AUSTRALIANA). 
            Finca de Sta. Tecla, Churriana.
        Arescastrum romanzoffianum, Becc.  
            Finca de Sta. Tecla, Churriana. 
            Paseo Miramar, 7 
            Juan Valera, 65
        Carya illinoensis, Koch (NOGAL AMERICANO) 
            Finca de Sta. Tecla, Churriana.
        Corpus Christi, 7. 
            Paseo Limonar 28. 
            Emilio Casterlar 1, Churriana.
        Casuarina equisetifolia, L. (CASUARINA) 
            Paseo Miramar, 13 
            Finca Teatinos.
        Cedrus deodara, Don. (CEDRO DEL HIMALAYA) 
            Paseo Limonar, 15 y 17 
            Corregidor Carlos García, 8
        Celtis australis, L. (ALMENCINO) 
            Paseo Miramar, 13 
            Finca Teatinos. 
            Finca de S. Javier, Churriana. 
            Finca La Tosca, Churriana. 
            C/ Emilio Castelar, Churriana.
        Cocculus laurifolius, Roxb. (COCULO) 
            Finca de Sta. Tecla, Churriana.
        Cupresus arizónica (ARIZONICA) 
            Finca Carambuco, Churriana.
        Cupresus macrocarpa (CIPRES DE LAMBERT) 
            Baños del Carmen
        Cupresus sempervirens (CIPRES) 
            Avda. Pintor Sorolla 61 
            Finca Carambuco, Churriana.
        Cyccas revoluta (CICA) 
            Paseo Limonar 38.
        Chorisia speciosa, St. Hill (PALO BORRACHO ROSADO) 
            Paseo Limonar, 15-17
        Dracaena draco, L. (DRAGO DE CANARIAS) 
            Paseo Limonar, 36 
            Paseo Limonar, 44 
            Paseo Miramar, 16 
            Palacio de Miramar 
            Finca Teatinos.
        Ficus benjamina 
            C/ República Argentina 20 y 22
        Ficus lyrata, Warb. (FICUS DE LA LIRA) 
            Octavio Picón, 27 
            Avda. de los Rosales, 2 
                "
                 "
                       
        , 4 
                "
                 "
                       
        , 7
        Ficus macrophylla, Desf. (HIGUERA DE BENGALA) 
            Hacienda Cabello 
            Avda. de la Aurora, 43 
            Palacio de Miramar. 
            Finca Teatinos. 
            Paseo de Limonar 15-17
        Ficus parcelli, (FICUS JASPEADO) 
            Colegio de S. Estanislao de el Palo.
        Ficus retusa, (LAUREL DE INDIAS) 
            Avda. del Pintor Joaquín Sorolla, 101 
                "
                 "
                        
        57 
            Avda. J. Sebastián Elcano, 96 
            C/ Eugenio Sellés 4 
            Paseo de Sancha, 2 
                "
                 "
                        
        55 
                "
                 "
                        
        56 
            Amador de los Ríos, 8 
            Paseo Limonar, 6 
            Palacio Miramar 
            Finca Teatinos 
            Hacienda Cabello 
            Finca de S. Javier. Churriana 
            Finca S. Guillermo, Churriana 
            Avda. de la Aurora, 43 
            Finca de Sta. Tecla. Churriana.
        Ficus rubiginosa, Desf. (FICUS HERRUMBROSO) 
            Finca Teatinos.
        Ficus sp. 
            Finca S. Guillermo
        Grevillea robusta, A Cunn (ARBOL DEL FUEGO) 
            Avda. de la Aurora, 43 
            Paseo Limonar, 4 
                "
                 "
                        
        16 
            Paseo Miramar, 13 
            Octavio Picón, 19 
            Obispo Angel Herrera Oria, 86
        Lagerstroemia indica, L. (ARBOL DE JUPITER) 
            Finca de S. Javier. Churriana.
        Livistona australis, Mart. 8LIVISTONA DE AUSTRALIA) 
            Finca de Sta. Tecla. Churriana.
        Livistona Chinensis, R. Br. ex Mart. (LIVISTONA DE CHINA) 
            Finca de San Javier. Churriana.
        Magnolia grandiflora, L. (MAGNOLIO) 
            Paseo Limonar, 27 
                "
                 "
                        
        ,28 
            Paseo Miramar, 7 
            Eugenio Sellés, 1
        Persea americana, Mill. (AGUACATE) 
            Colegio Nacional "Ciudad de Jaén". Churriana. 
            Finca San Javier.
        Phoenix dactylifera, L. (PALMERA DATILERA) 
            Palacio Miramar.
        Phoenix rupicolau, T. Anders. (DATILERA DE LAS ROCAS) 
            Finca de S. Javier. Churriana.
        Pinus halapensis 
            Av. Carlos de Haya 200, Hacienda Cabello
        Platanus & hispánica (PLATANO) 
            C/ Eugenio Sellés 4
        Sabal umbraculifera, Mart. (SABAL) 
            Finca Teatinos
        Schefflera actinophylla 
            Colegio San Estanislao
        Shinus molle (FALSA PIMIENTA) 
            Finca La Tosca, Churriana 
            C/ Marcos Zapata 7
        Tetraclinis articulata, Masters. (ARAR) 
            Octavio Picón, 19 
            Gómez Ocaña, 10 
            Paseo Limonar 15-17
        Theobroma cacao, (CACAO) 
            Colegio S. Estanislao de El Palo.
        Tipuana tipu, Kuntze (TIPUANA) 
            Palacio Miramar.
        Trachycarpus fortunei, Wendl. (PALMITO ELEVADO) 
            Finca Teatinos.
        Washingtonia filifera, Wendl. (PALMERA DE ABANICO CALIFORNIANA) 
            Finca de Sta. Tecla. Churriana.
        Washingtonia robusta, Wendl. (PALMERA DE ABANICO MEJICANA) 
            Finca de Sta. Tecla. Churriana. 
            Avda. Sor Teresa Prat, 74.
       
      El anterior listado incluye exclusivamente elementos arbóreos ubicados en propiedades
      privadas. Todos los parques y jardines públicos, deberán entenderse igualmente
      catalogados y protegidos dentro de las especificaciones contenidas en las presentes
      normas.
     
    2. Protección genérica
    
      a) En base a criterios ecológicos se incluyen:
      
        Quercus (todas las especies) 
        Ulmus (Todas las especies) 
        Fraxinus (todas las especies) 
        Populus (todas las especies) 
        Acer monspessulanum. 
        Acer opalus subsp. granatense. 
        Ceratonia siligua. 
        Olea europaea var. sylvestris 
        Arbutus unedo. 
        Alnus (todas las especies) 
        Castanea sativa 
        Tamarix (todas las especies) 
        Celtis australis. 
        Pinus pinaster 
        Pinus pinea 
        Taxus baccata 
        Chamaerops humilis 
        Salix (todas las especies arbóreas no ornamentales) 
        Punica granatum
       
      b) En base a criterios botánicos se incluyen:
      
        Cedrus (todas las especies) 
        Chorisia (todas las especies) 
        Cocculus laurifolius 
        Ficus (todas las especies menos Ficus carica) 
        Fagus (todas las especies) 
        Abies (todas las especies) 
        Maba (todas las especies) 
        Podocarpus neriifolius 
        Phytolacca (todas las especies) 
        Brachichiton (todas las especies) 
        Carica papaya 
        Erythrina (todas las especies) 
        Cyca circinalis 
        Ginkgo biloba 
        Dracaena drago 
        Juglans (todas las especies) 
        Magnolia (todas las especies) 
        Pandanus utilis 
        Elaodendron capense 
        Oreopanax salvinii 
        Theobroma cacao 
        Taxodium (todas las especies) 
        Encephalartos laurentianum 
        Larix (todas las especies) 
        Picea (todas las especies) 
        Koelreuteria paniculata 
        Spathodea campanulata
       
      c) En base a criterios paisajísticos se incluyen:
      
        Carya illionensis 
        Cyca revoluta 
        Persea americana 
        Persea indica 
        Arce (especies ornamentales) 
        Platanus (todas las especies) 
        Jacaranda mimosaefolia 
        Schinus molle 
        Cercis siliquastrum 
        Betula (todas las especies) 
        Salix (todas las especies arbóreas ornamentales) 
        Sophora japonica 
        Robinia pseudoacacia 
        Strelitzia nicolai 
        Gleditsia triacanthos 
        Acacia (todas las especies) 
        Tilia (todas las especies) 
        Cupressus (todas las especies) 
        Grevillea robusta 
        Lagerstroemia indica 
        Parkinsonia aculeata 
        Melia azederach 
        Catalpa bignonioides 
        Tipuana tipu 
        Casuarina equisetifolia 
        Laurus nobilis 
        Thuja orientalis 
        Tetraclinis articulata.
       
      Así como todos los géneros de la familia de las Palmáceas.
     
    
    Los listados de jardines de interés y edificios protegidos se encuentran en los
    Catálogos correspondientes que se incorporan en este Plan.
     |