Quiénes somos

Impulsando la transformación energética

La Oficina de Municipal de Información Fotovoltaica es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga que nace con el objetivo de liderar la transición hacia un modelo energético más sostenible, participativo y justo en nuestra ciudad.

Creemos en el poder de las comunidades para generar cambios significativos. Por eso, trabajamos día a día para que la ciudadanía, las pequeñas y medianas empresas, y las organizaciones sociales puedan ser protagonistas activos de la transformación energética.

Nuestros Valores

Los principios que guían nuestro trabajo diario

  

Misión

Facilitar la transición energética hacia un modelo más sostenible, democrático e inclusivo a través del desarrollo de comunidades energéticas en Málaga.

  

Colaboración

Trabajamos de la mano con ciudadanía, empresas y organizaciones para crear sinergias que beneficien a toda la comunidad.

  

Innovación

Apostamos por soluciones tecnológicas avanzadas y metodologías innovadoras para maximizar el impacto de las comunidades energéticas.

  

Compromiso Social

Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la energía limpia y crear beneficios sociales, económicos y ambientales para toda la ciudadanía.

Nuestros Objetivos

Trabajamos con un enfoque integral para maximizar el impacto positivo de las comunidades energéticas en nuestra ciudad.

 

Promocionar y facilitar la creación de comunidades energéticas en Málaga

 

Proporcionar asesoramiento técnico, legal y económico especializado

 

Desarrollar programas de formación y sensibilización ciudadana

 

Apoyar en la tramitación administrativa y gestión de subvenciones

 

Fomentar la participación ciudadana en la transición energética

 

Crear redes de colaboración entre diferentes actores del sector

¿Por qué es importante?

Las comunidades energéticas representan una oportunidad única para:

  • Reducir la factura energética de familias y empresas
  • Disminuir las emisiones de CO₂ y el impacto ambiental
  • Generar empleo local y dinamizar la economía
  • Aumentar la independencia energética del territorio
  • Fomentar la cohesión social y la participación ciudadana