LO MÁS DESTACADO 2010
Traslado de la sede del Área de Bienestar Social a las nuevas dependencias de Tabacalera, con el objeto de mejorar la calidad de atención y aglutinar, optimizar y acercar los servicios prestados a los ciudadanos.
Incremento significativo de la consignación presupuestaria destinada a ayudas económicas, con objeto de paliar la situación que por motivo de la crisis se esta produciendo en un gran número de familias malagueñas.
Obtención del 2º Premio de Calidad del Ayuntamiento de Málaga por la aplicación informática que realiza la Gestión de Calidad en los Centros Servicios Sociales Comunitarios (Gestion@).
Reconocimiento de Málaga como “Ciudad Amiga de la Infancia”. A iniciativa de UNICEF, se destaca el compromiso de nuestra ciudad con los menores y la realización de políticas transversales para el desarrollo de los derechos de los niñ@s.
Inauguración en su nueva ubicación (C/ Dónoso Cortés 4), del CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, centralizando los servicios y prestaciones destinados a la familia e infancia, con dotación de espacios para las nuevas iniciativas y líneas de intervención en prevención y formación.
Puesta en marcha de la PUERTA UNICA, servicio, que a través de una metodología de trabajo en red, coordinado por el Área, y contando con las entidades que tienen como finalidad, en Málaga, la atención a personas sin hogar. Establece un procedimiento común para la atención a este colectivo, aprovechando las sinergias resultantes.
Inauguración de las nuevas dependencias del CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS en el Distrito de Bailén-Miraflores.
Mejora de las instalaciones, con el apoyo de los FONDOS FEILS, de centros sociales: como el Centro de Acogida Municipal, Centro de la Entidad Asima, Centro Social de Tres Cruces y Centro Social de Gamarra.
Desarrollo del Programa GAUSS, herramienta informática, de aplicación en todos los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, que agilizara la gestión de estos y la rapidez en la atención a los ciudadanos.
Adecuación de los registros del Área y de los Centros de Servicios Sociales a la Ley de Protección de datos, en aras a una mayor seguridad de la información de nuestros usuarios.
Puesta en marcha de mecanismos de gestión para la implantación del Plan de Guarderías.
Desarrollo de actuaciones con motivo del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social e impulso de acciones en otras Áreas Municipales.