Líneas estratégicas
Las dimensiones de los procesos de inclusión-exclusión nos ofrecen una perspectiva sobre los resultados esperados en términos de inclusión social. Nos dicen en qué aspectos de la vida de las personas y los colectivos se hallan los aspectos que pueden hacer que una persona acceda y desarrolle más recursos de protección contra la exclusión, y participe de forma más completa de las posibilidades que ofrece la sociedad.
Para responder a esas dimensiones, dentro de las posibilidades y competencias de la administración municipal, se ha identificado un grupo de estrategias que, desarrolladas en los próximos años, pueden reforzar la contribución del ayuntamiento y del resto de agentes a la mejora de oportunidades para el conjunto de la ciudadanía de Málaga.
Estrategias del Plan de Inclusión Social
- Mejora continua de la prestación de servicios (programas, servicios concertados, planes territoriales*).
- Incorporación progresiva de los programas sectoriales a un sistema de planificación estratégica unificado, con objetivos transversales entre los que la inclusión social debe jugar un papel fundamental.
- Identificación de oportunidades de coordinación con otras administraciones públicas y organizaciones sociales.
- Identificación de proyectos innovadores, alineados con los objetivos de ciudad y de inclusión social.
- Introducción de una estrategia de búsqueda activa de fuentes de financiación complementarias al presupuesto municipal.
- Desarrollo de la gestión del conocimiento.
- Avance en el seguimiento de la planificación y de los resultados, hacia una búsqueda de información útil para la toma de decisiones en los diferentes niveles de la administración municipal y la sociedad civil.
Ese conjunto de estrategias se lleva a la práctica a través de un número reducido de líneas estratégicas prioritarias, que sirven a su vez de marco para las intervenciones que se vayan diseñando durante los próximos años, consiguiendo un esquema de planificación consistente que permita orientar la actuación municipal año a año. A continuación se presenta el esquema de ejes estratégicos y líneas de actuación que se han fijado finalmente para el V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social.
Ejes estratégicos y líneas de actuación
Eje estratégico 1: Desarrollo de servicios.
- Línea de Actuación 1.1: Calidad y eficacia en la prestación de los servicios.
- Línea de Actuación 1.2.: Proximidad de los Servicios Sociales a la ciudadanía.
- Línea de Actuación 1.3: Impulso y Ordenación de la Red de Equipamientos Sociales.
- Línea de Actuación 1.4: Información, planificación y evaluación.
Eje estratégico 2: Transversalidad.
- Línea de Actuación 2.1: Definición y creación de procesos comunes.
- Línea de Actuación 2.2: Complementariedad de programas del Tercer Sector y Asociaciones Ciudadanas.
- Línea de Actuación 2.3: Incorporación de Políticas Transversales de otras Áreas Municipales.
Eje estratégico 3: Coordinación de agentes por la inclusión social.
- Línea de Actuación 3.1: Mejora de la coordinación institucional para la inclusión social.
- Línea de Actuación 3.2: Desarrollo de acciones para el fortalecimiento de las políticas de inclusión social en el ámbito de la ciudad de Málaga. (acciones informativas hacia la población / acciones de presión sobre la administración autonómica / formación para profesionales municipales).
- Línea de Actuación 3.3: Participación ciudadana y coordinación de actuaciones para la inclusión social.
Eje estratégico 4: Desarrollo del Plan (gobernanza).
- Línea de Actuación 4.1: Desarrollo de instrumentos.
- Línea de Actuación 4.2: Seguimiento: órgano de evaluación y funciones.
- Línea de Actuación 4.3. Comunicación.