Sección de acción comunitaria y dependencia




Servicios sociales comunitarios




Centros de Servicios Sociales Comunitarios



Programa de trabajo social de zona

Este Programa gestiona la información, valoración y orientación como prestación básica de servicios sociales, canalizando el conocimiento de las necesidades sociales de la población de cada una de las Zonas de Trabajo Social en las que se dividen los 10 Centros de Servicios Sociales de Málaga.

La información y orientación se configura como un conjunto de medidas que facilitan al ciudadano y a la comunidad en general, el conocimiento y el acceso a los Recursos sociales en una relación de ayuda profesional.

Este programa se desarrolla desde ámbitos cercanos al lugar donde se producen las necesidades, las Unidades de Trabajo Social (UTS), que son espacios territorialmente delimitados y cercanos a los barrios naturales de la ciudad, para la prestación de los servicios. De ahí que el programa de Zona sea fundamental para la detección y análisis de los problemas de la población con objeto de mejorar la planificación y oferta de los Servicios Sociales y otros sistemas de protección social.




La relación de proyectos desarrollados en el 2009 han sido los siguientes:
Información, valoración y orientación

El Proyecto de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento se concreta en las siguientes actuaciones:


Servicio de Apoyo a los CSSC para la atención a Inmigrantes

Se fundamenta en la atención al colectivo de personas inmigrantes y con la finalidad de dar respuesta a la demanda de información, orientación y asesoramiento en el ámbito laboral, social, educativo, sanitario y vivienda, para así facilitar su integración en la sociedad.


Servicio Atención al Ciudadano (SAC). Desarrollado en la Sección de Acción Comunitaria y Dependencia

Este proyecto tiene como finalidad, la atención en primera instancia las diversas demandas que se reciben en el Área de Bienestar Social relacionadas con los servicios de su competencia.






Programa familia y convivencia

Los Proyectos desarrollados en el marco de este Programa durante 2009 han sido:

Tratamiento y apoyo familiar

Los objetivos de este Proyecto son:
* hasta junio 2009.


Del total de casos abiertos durante el año 2009, han sido terminados cumpliendo los objetivos iniciales un 27,24 % y se han intervenido en 2.122 casos, entre terminados y cerradas supone un 36,15 %.


Servicio de ayuda a domicilio

En este Proyecto se hace referencia al S.A.D. correspondiente al Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
El Servicio de Ayuda a Domicilio pretende conseguir los siguientes objetivos:



Teleasistencia móvil para las victimas de la violencia de género *

Enmarcado en el Plan de Medidas Urgentes para la Prevención de la Violencia de Género, aprobado el 7 de Mayo de 2004 por el Consejo de Ministros, unas de las medidas incluidas, fue la cobertura del servicio de Teleasistencia a las victimas de la violencia de género que cuenten con orden de protección, a través del Convenio de Teleasistencia, firmado entre el INSERSO y la Federación Española de Municipios y Provincias.
Ésta tiene como objetivos prevenir agresiones de violencia de género o minimizar sus consecuencias, si estas llegan a producirse, facilitando el contacto con un entorno de seguridad y posibilitando la intervención inmediata, con movilización, en su caso, de los recursos de atención que fuesen necesarios.
A partir de 1 de Julio de 2009, al Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer ha sido la encargada de gestionar la Teleasistencia para las víctimas de violencia de género.

* hasta junio 2009.



Aulas de educación familiar

El proyecto pretende:



Alojamiento alternativo

Este proyecto pretende:






Programa prestaciones económicas complementarias

La relación de proyectos desarrollados en el 2009 han sido los siguientes:


Ayudas económicas no periódicas

Las Ayudas Económicas no periódicas son prestaciones de carácter económico o en especie que se conceden a las familias para dar respuesta a situaciones de primera necesidad de forma puntual y concreta, por carecer de los medios económicos suficientes. Durante este año se ha trabajado para la modificación del Reglamento cuya publicación se ha realizado en BOP nº 218 del 13 de Noviembre.



Ayudas Económicas Familiares

Son prestaciones temporales, dinerarias o en especie, de carácter preventivo, que se conceden a familias para la atención de necesidades básicas de menores a su cargo, cuando carecen de recursos económicos suficientes, dirigidas a la prevención, reducción o supresión de factores que generan situaciones de dificultad social para los menores, con el fin de evitar su institucionalización y posibilitar su integración en el entorno familiar y social.



Acceso a guardería municipal dirigido a familias que requieren apoyo social para su inserción en el marco laboral

Son ayudas en especie con carácter continuado para menores, al objeto de facilitar la posibilidad de que los padres dispongan de tiempo para trabajar o buscar empleo. Las becas de guardería ayudarán a su integración laboral.






Actuaciones extraordinarias año 2009

Ayudas Económicas Extraordinarias para Alimentación

Ante la actual situación de crisis, se ha establecido en los presupuestos municipales una partida presupuestaria extraordinaria para atender las demandas de ayudas en alimentos básicos. Con ellas se pretende cubrir las Necesidades Básicas de familias con escasos recursos a los que se les agrava la situación en las circunstancias actuales.



Actuaciones Extraordinarias para Mayores: Servicios de Comidas

La situación de crisis ha afectado especialmente a los mayores, motivo por el cual, en 2.009, el Ayuntamiento dedicó una consignación presupuestaria extraordinaria para las atenciones básicas de alimentación dirigida a las personas mayores con escasos recursos económicos.



Actuaciones con motivo Tornado

Atención en primera instancia a todos los afectados del tornado del 1 de Febrero del año 2.009, realizando los trámites oportunos para la atención a las personas afectadas, informando, asesorando, tramitando y derivando la documentación necesaria y las Ayudas que les correspondían a través del Consorcio de Seguros y Subdelegación del Gobierno.



Programa de ayudas de alquiler a familias demandantes de vivienda de promoción pública

Con este Programa se pretende:






Programa de prevención e inserción social

Conjunto de atenciones y actividades, que pretenden lograr la integración de las personas y los grupos en la vida social, previniendo la marginación y garantizando así la prestación básica de Inserción Social atendiendo a dos criterios básicos como son: La relación de proyectos desarrollados en el 2009 han sido los siguientes:


Educación en el tiempo libre

Este proyecto tiene entre sus objetivos:




Prevención y erradicación del absentismo escolar

Los objetivos del Proyecto son:



Talleres de prevención de riesgos y educación para la integración social

Los objetivos del Proyecto son:







Ludoteca

Proyecto destinado a prevenir situaciones de riesgo y rehabilitar habilidades mediante la ocupación positiva del ocio y tiempo libre, favoreciendo la comunicación interpersonal, las relaciones grupales así como la participación y cooperación.






Programa cooperación social

Conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar las expresiones de solidaridad y a fomentar la responsabilidad social de la comunidad ante situaciones de necesidad, haciendo partícipe a los ciudadanos de los problemas y soluciones de su entorno, procurando su identificación con los objetivos de la red básica de servicios sociales para lograr una mayor eficacia

El Proyecto desarrollado en el 2009 ha sido:

Fomento y apoyo del asociacionismo de solidaridad social






Servicio para la autonomía personal y atención a la dependencia

En todo caso, estas intervenciones las realizan los Trabajadores Sociales del Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento y la Unidad Administrativa de los CSSC.

Las fases del Proceso que competen a los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga son: El 3 de diciembre de 2007 se firmó el Convenio de colaboración con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, en el cual el Ayuntamiento asume la prestación del Servicio y la Consejería la financiación, con el fin de la puesta en marcha del Servicio de Ayuda a Domicilio en la Ciudad de Málaga. Por ello se lleva a cabo:



Servicio de Ayuda a Domicilio (Dependencia)





Planes Especiales de Intervención

INTERVENCIÓN EN BDA. ASPERONES

Relación de proyectos desarrollados:



INTERVENCIÓN EN CASCO HISTÓRICO (CENTRO)

Relación de proyectos desarrollados:



INTERVENCIÓN INICIATIVA URBANA (CENTRO)

La zona que constituye el objeto de actuación del nuevo programa urbano, se corresponde con lo que desde el punto de vista del planeamiento urbanístico se denomina Plan Especial de recuperación de la ciudad antigua (PEPRI).
La iniciativa urbana pretende impulsar las principales vías de participación comunitaria en la mejora del medio urbano en concreto: Proyectos desarrollados:



INTERVENCIÓN EN BDA. LA CORTA

Relación de proyectos desarrollados:



INTERVENCIÓN EN BDA. PALMA-PALMILLA

Relación de proyectos desarrollados:

Comunidades de vecinos


Plan de desarrollo comunitario Palma Palmilla “PROYECTO HOGAR”

Este Proyecto se define como un método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar; propone el análisis de la realidad como una forma de conocimiento y sensibilización de la propia población, que pasa a ser, a través de este proceso, sujeto activo y protagonista de un proyecto de desarrollo y transformación de su entorno y realidad más inmediatos (ámbitos de vida cotidiana, espacios de relación comunitaria, barrio, distrito, municipio...).





Aula Ciudadana (Palma-Palmilla)

Proyecto de educación en valores destinado a jóvenes para el análisis y la resolución de conflictos:





INTERVENCIÓN EN LA BARRIADA CASTAÑETAS. "EL CAMBIO ENTRE TODOS”

Relación de proyectos desarrollados: