Prevención comunitaria





Programa de prevención comunitaria

Este programa pretende promocionar estilos de vida saludables mediante un amplio programa de prevención comunitaria que se apoye en las redes naturales de relación, grupos humanos y los recursos que tiene la propia ciudad de Málaga, con especial atención también a los grupos más vulnerables. El programa de prevención comunitaria se basa en un conjunto de estrategias diseñadas con la finalidad de reducir de riesgos y reforzar los factores personales que disminuyan la susceptibilidad del sujeto a desarrollar conductas de riesgo.

Se relacionan a continuación los proyectos que se llevan a cabo dentro del programa de prevención:


AGRUPACIÓN DE DESARROLLO DE PREVENCIÓN E INCORPORACIÓN COMUNITARIA EN ADICCIONES

La Agrupación de Desarrollo de Prevención e Incorporación Comunitaria en Adicciones se forma a partir de entidades que forman parte del Consejo Sectorial de Bienestar Social pero que tienen en común el que su labor se dedica al ámbito de la prevención del consumo de drogas y a la incorporación social y, por ello, necesitaban un foro de participación propio para poder trabajar en red, compartir recursos e ideas y para poder cooperar en la elaboración de propuestas y en la ejecución de actuaciones dirigidas a la prevención de factores y conductas de riesgo.

Las Entidades que componen la Agrupación de Desarrollo de Prevención Comunitaria son las siguientes: A lo largo de 2.009 se ha dado continuidad a los proyectos que la Agrupación de Desarrollo de Prevención Comunitaria comenzó en años anteriores y que son los que a continuación se detallan:




DESARROLLO DE ACTUACIONES PREVENTIVAS CON CARGO A EXPEDIENTES SANCIONADORES

Según el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y el Ayuntamiento de Málaga en materia de competencia de las sanciones en materia de drogodependencias, las sanciones impuestas a establecimientos que venden alcohol y/o tabaco a menores de edad se invierten el proyecto de prevención de drogodependencias. Durante 2009 se han desarrollado las siguientes actuaciones:



“CIBERCAIXA. Quedamos al salir de clase”

Se firma un convenio con la Fundación La Caixa para desarrollar este proyecto que tiene por objetivo facilitar la conciliación familiar dotando recursos tecnológicos y actividades lúdico-educativas a los centros de los Servicios Sociales Comunitarios que puedan atender en horario extraescolar a los menores de familias que trabajan durante esas horas.

Ubicación de las CiberCaixa:





CUMPLIMIENTO DE PENAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD


El cumplimiento de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad viene regulado por el convenio de Colaboración entre el Ministerio del Interior y la FEMP. Los trabajos en beneficio a la comunidad se definen en al art. 1 del RD 690/1996 de 26 de abril, como “la prestación de la colaboración personal no retribuida en determinadas actividades de actividad pública, con interés social y valor educativo, tendente a servir la reparación para la comunidad perjudicada por ilícito penal y no supeditada al logro de intereses económicos”.

Actualmente el Ayuntamiento de Málaga tiene ofertadas 9 plazas, se espera que en el próximo año se pueda ofertar mayor número de plazas. Hasta la fecha se han tramitado 39 expedientes de los que se han devuelto 9 por distintos motivos (falta de documentación o de plazas, por ejemplo). De los 30 expedientes restantes que han iniciado las penas, 13 han sido dados de baja por abandono.





Prevención en el medio comunitario “CIUDADES ANTE LAS DROGAS”

De acuerdo con el compromiso de la Junta de Andalucía de promover junto con las Corporaciones Locales programas de prevención comunitaria, desde 2005 se presenta a la Convocatoria de Subvenciones de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, dentro del programa Ciudades Ante Las Drogas, el proyecto Alcohol y conducción: prevención en la Autoescuela. Se persigue el objetivo de la reducción de daños, disminuir los accidentes de tráfico provocados por el consumo de alcohol y otras drogas, a través de dos actuaciones:
Para este programa se cuenta con la colaboración de la Asociación Provincial de Autoescuelas.







Información y asesoramiento a entidades sociales y población en general sobre cuestiones relacionadas con la prevención en distintos ámbitos de actuación

Este proyecto lo que pretende es , así como también todo lo referente a la prevención comunitaria. Asimismo estudiar y valorar los proyectos presentados a la convocatoria de subvenciones del Área de Bienestar social presentadas por las Entidades Sociales y canalizar las mismas para que puedan ser viables.

Entre las entidades las consultas más frecuentes suelen dirigirse a averiguar los recursos existentes en el municipio, e incluso en la provincia, relacionados con las drogodependencias (centros de tratamiento, servicios legales, asesoramiento laboral). Entre las consultas de los ciudadanos destaca el buscar ayuda para sus hijos que han iniciado un consumo problemático con las drogas.