Prevención comunitaria

PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA




Programa de prevención comunitaria

Este programa pretende promocionar estilos de vida saludables mediante un amplio programa de prevención comunitaria que se apoye en las redes naturales de relación, grupos humanos y los recursos que tiene la propia ciudad de Málaga ,con especial atención también a los grupos más vulnerables. El programa de prevención comunitaria se va a basar en un conjunto de estrategias diseñadas con la finalidad de reducir de riesgo y reforzar los factores personales que disminuyan la susceptibilidad del sujeto a desarrollar conductas de riesgo.

La relación de proyectos desarrollados en el 2008, han sido los siguientes:



Agrupación de desarrollo de prevención comunitaria

Se propone una nueva metodología de trabajo a las Entidades Sociales, donde se prioriza el trabajo en red a través de un foro de participación donde se elaboren y decidan las propuestas de actuación a llevar a cabo cada año. Esta forma de trabajo se denomina agrupación de Desarrollo y, en la actualidad, en el Departamento de Prevención del Área de Bienestar Social existe la Agrupación de Desarrollo de Prevención e Incorporación Comunitaria.

Las Entidades que componen la Agrupación de Desarrollo de Prevención Comunitaria son las siguientes:
AGRUPACIÓN DE DESARROLLO DE PREVENCIÓN




Prevención del mal uso y abuso de las nuevas tecnologías ¿a qué jugamos?

Las nuevas tecnologías han provocado cambios en los juegos y en las formas de relación durante la infancia y la juventud: la comunicación entre iguales está mediatizada por el móvil y el messenger, se comparte menos tiempo con los otros y se pasa más tiempo delante del ordenador o de los videojuegos, disminuye también el tiempo compartido en familia, las actividades de ocio positivo se reducen, se dividen las posibilidades de desarrollo de habilidades sociales y afectivas en entornos naturales (en parte, por la progresiva desaparición de éstos), etc.

A pesar de ser éste el escenario en el se desarrollan menores y jóvenes, las nuevas tecnologías no son negativas en sí mismas, lo que se convierte en una conducta de riesgo es el mal uso o el abuso de las mismas.

Por todo ello, se hace necesario intervenir en los distintos entornos de desarrollo y convivencia de los menores. Para ello se trabajará con los menores su entorno familiar y con todas aquellas personas con responsabilidad en la educación y formación de menores, adolescentes y jóvenes. Esto viene regulado por el Decreto 25/2007, de 6 de febrero, por el que se establecen mediadas para el fomento y la seguridad en el uso de Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de las personas menores de edad.
PREVENCIÓN DEL MAL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS






“CIBERCAIXA. Quedamos al salir de clase”

Este programa en colaboración con la Fundación la Caixa, tiene por objetivo facilitar recursos y actividades lúdico-educativas, y la incorporación de las tecnologías de la comunicación y la información en centros que puedan atender en horario extraescolar a los menores de familias con problemas de conciliación de vida familiar y laboral.

El numero de menores que se beneficiaron de este programa, que se inicio en el mes de octubre del 2008, fue de 300 menores por ciber-caixa. Estos menores procederán de familias en la que los padres trabajen por las tardes o bien que los padres asistan a cursos de formación laboral en horario de tarde o tengan alguna circunstancia socio-familiar excepcional que impida hacerse cargo de sus hijos cuando salen del colegio.




Cumplimiento de penas en beneficio de la comunidad

El Real Decreto 515/2005, de 6 de mayo, en su artículo 2, establece que, la pena de trabajos en beneficio de la comunidad es una pena privativa de derechos, que no podrá imponerse sin el consentimiento del penado, y que obliga a prestar su cooperación no retribuida en determinadas actividades de utilidad pública, que podrán consistir, en relación con delitos de similar naturaleza al cometido por el penado, en labores de reparación de los daños causados o de apoyo o asistencia a las víctimas. El cumplimiento de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad viene regulado por el Convenio de Colaboración entre el Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la gestión de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad. Para llevar a cabo este convenio el Ayuntamiento de Málaga, se firmo en el 2008, un Protocolo de Adhesión al Convenio y se oferta nueve plazas para el cumplimiento de penas en beneficio de la comunidad en distintas dependencias municipales.



Prevención en el medio comunitario “CIUDADES ANTE LAS DROGAS”

Este proyecto trata de aplicar los principios de la prevención comunitaria a las políticas de drogodependencias y adicciones, desde las unidades administrativas más cercanas al ciudadano, los municipios.Este esquema facilita la participación activa de la población en los distintos objetivos a conseguir, permitiendo la construcción de soluciones adecuadas a los escenarios y espacios que conforman la comunidad.
CIUDADES DROGAS

Este proyecto lo que pretende es informar y asesorar a las asociaciones sobre drogodependencia y ludopatía ,así como también todo lo referente a la prevención comunitaria.



“Todo sobre las drogas”

El suministro de información veraz es un pilar clave dentro de las estrategias de prevención de los consumos de drogas, ya que la información aumenta la percepción de riesgo y, a su vez, cuanto mayor es la percepción de riesgo menor es el porcentaje de consumidores. Además, un importante factor de protección frente al consumo de drogas en niños/as y adolescentes es la implicación de sus familias y la capacidad de padres y madres de actuar como agentes de prevención de dicho consumo. Para ello también necesitan adquirir conocimientos veraces.

Uno de los mecanismos más eficaces en la transmisión de información en la sociedad en que vivimos es utilizando los recursos más utilizados en las familias, entre los que se encuentra el DVD. Por todo ello, se ha editado 6000 DVD, con información sobre las drogas, contiene más de 180 minutos de información actualizada, realista y contrastada por numerosos expertos en la materia, la divulgación de dicho DVD, se realizara en el 2009.



Información y asesoramiento a entidades y población en general sobre cuestiones relacionadas con la prevención en distintos ámbitos de actuación

Este proyecto lo que pretende es informar y asesorar a las asociaciones sobre drogodependencia y ludopatía, así como también todo lo referente a la prevención comunitaria.
CIUDADES DROGAS