Ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización: MÁLAGA VENDE 2.23

- Inicio:
MÁLAGA VENDE es un proyecto de proyectos que se articula en fases donde, cada una de ellas, irán sumando paulatinamente actuaciones que conllevarán en su conjunto la revitalización y la necesaria transformación de nuestro pequeño y mediano comercio local para terminar conformando un verdadero hito en el tejido económico de la ciudad. Así, para esta convocatoria del 2023, el Ayuntamiento de Málaga presenta el proyecto MÁLAGA VENDE 2.23 que es la continuación efectiva, desde un punto de vista evolutivo, de MÁLAGA VENDE 2.1 que ya fue seleccionado (con una subvención total de 918.424,00 €) por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria del 2021 y que es una mejora sustantiva del proyecto MÁLAGA VENDE 2.2 presentada a la convocatoria del 2022 (y para la cual el Ministerio resolvió el 09/03/2023 la no concesión de la financiación solicitada por el siguiente motivo: “No existe dotación presupuestaria suficiente”). Su objetivo es dejar atrás definitivamente el comercio 1.0 del Siglo XX y principios del XXI y provocar su necesaria transformación en un comercio moderno, digital, sostenible, inclusivo y resiliente. Para conseguirlo, el proyecto se vertebra en 3 ejes:
Infraestructuras sostenibles. Que engloba todas aquellas actuaciones físicas que transformarán nuestros espacios comerciales tradicionales en zonas renovadas, accesibles, atractivas, dinámicas, sostenibles teniendo una especial relevancia en esta fase la búsqueda del autoconsumo energético en nuestros Mercados Municipales.
Transformación digital. Vinculado a actuaciones que conformarán un auténtico vector de modernización para nuestro comercio local a través de líneas de innovación, competitividad y mejora del servicio que generarán un marcado valor añadido ya que sumarán, a la calidad intrínseca del producto local, un mejor servicio al cliente permitiendo una experiencia de compra competitiva tanto física, como online para “presentar batalla” a las grandes compañías de comercio electrónico. El futuro digital tiene que conformarse como un “futuro en local”, donde las personas y el pequeño y mediano comercio vuelvan a ser uno de los actores principales en la transformación sostenible de nuestra sociedad. Y para ello hemos diseñado, para su ejecución efectiva, el binomio Marketplace Municipal (2021) /Oficina de Comercio Digital (2023) al cual se unen la Plataforma de Análisis del Dato del Comercio Online” (2023) y la App OK LOCATED (2023) que serán un auténtico motor de cambio.
Formación y sensibilización. Donde se incluyen todas aquellas acciones encaminadas a la sensibilización y a la formación teórico-práctica en habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas en el comercio y el marketing digital, centradas principalmente en la capacitación de las personas en el Marketplace Municipal y el resto de herramientas tecnológicas, preparándolas para este camino de transformación 180o.
El Ayuntamiento de Málaga presenta 12 actuaciones vinculadas a estos 3 ejes y a las 6 categorías de gasto de la convocatoria pero, a la vez, muy integradas entre sí con el objetivo de impulsar nuestro comercio como un destino de compra de referencia tanto para sus residentes, como para nuestros visitantes; y donde todas ellas comparten entre sí un elevado impacto para la recuperación económica de la ciudad, la transformación y formación digital del tejido comercial y social y la transición hacia una economía y una sociedad más sostenible en el corto y medio plazo.
- Objetivos
El objetivo general del proyecto MÁLAGA VENDE 2.23 es favorecer en la ciudad el desarrollo de un comercio urbano moderno, sostenible e innovador, adaptado a las nuevas realidades del mercado que minore los flujos de gasto hacia los grandes centros comerciales y las grandes empresas online, y que mejore las condiciones laborales y económicas de nuestro empresariado comercial, capacitándoles a su vez para poder asumir todos estos cambios. Un aspecto clave para ello dentro de esta convocatoria 2023 es dinamizar la implantación del Marketplace Municipal (objeto de subvención en 2021) a través de la Oficina de Comercio Digital que permitirá la creación de una estructura de colaboración público-privada donde se determinen y distribuyan responsabilidades entre los diferentes agentes implicados en la dinamización sectorial buscando posicionar Málaga como un destino de compras prioritario para sus residentes y su entorno de mercado. De esta manera, pretendemos revitalizar la actividad del pequeño comercio, los Mercados Municipales, los Mercadillos y las zonas comerciales de la ciudad apoyada por la realización de acciones de rehabilitación para mejorar sus instalaciones, su accesibilidad, su equipamiento y su sostenibilidad, y por el uso de las nuevas tecnologías y de líneas formativas como vía de alineación con el actual perfil de consumidor, mejorando el atractivo comercial de Málaga en términos de oferta comercial/servicios y de comunicación con el consumidor con el fin último de posicionar nuestro pequeño comercio como puntos de venta diferenciados, competitivos e inteligentes a la par que sostenibles e inclusivos, que pongan en valor su patrimonio gracias al uso de actuaciones innovadoras y disruptivas como las que se proponen a lo largo de la exposición de esta propuesta. Como consecuencia de todo lo señalado, además, mejoraremos nuestros parámetros de sostenibilidad, accesibilidad, seguridad y gobernanza con un objetivo que ya va tomando forma desde el proyecto aprobado en la convocatoria 2021: “el análisis de las variables registradas a través de los sistemas, implantados servirá para obtener cuadros de mando y modelos de comportamiento predictivos y prescriptivos, que a su vez permitirán aplicar políticas de mejora de la calidad, seguridad y sostenibilidad medioambiental basadas en datos, mejorando la respuesta a todas las situaciones que afecten a comercios, ciudadanos e infraestructuras”.
- Actuaciones
Instalación de sistemas de alarma y videovigilancia en los mercados municipales: La modernización de los sistemas de seguridad en los mercados municipales responde a la necesidad de incrementar la protección de comerciantes, clientes e instalaciones frente a incidentes de intrusión, robos y actos vandálicos. Los continuos episodios de inseguridad han puesto de manifiesto la importancia de dotar a estos espacios de herramientas tecnológicas avanzadas que permitan una vigilancia efectiva, disuasoria y reactiva, garantizando así la continuidad de la actividad comercial en un entorno seguro. Descripción de las actuaciones:
- Instalación de sistemas de videovigilancia centralizada (CCTV) y alarmas en los mercados de Bailén, Dos Hermanas y Pedregalejo.
- Mejora y actualización tecnológica de los sistemas de vigilancia existentes en los mercados de El Carmen, El Palo, Huelin y La Palma.
- Implementación de sistemas de telecomunicaciones, canalizaciones, instalaciones eléctricas asociadas y control de calidad de la instalación.
- Conexión de los sistemas a una Central Receptora de Alarmas (CRA) operativa 24/7, con capacidad de respuesta inmediata ante incidencias.
La instalación y mejora de los sistemas de alarma y videovigilancia en los mercados municipales de Málaga, en el contexto del proyecto "Málaga Vende 2.23", ha supuesto un avance significativo en la protección de espacios públicos y en la creación de entornos comerciales más seguros y modernos. Esta actuación refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con la seguridad ciudadana, la innovación tecnológica y la gestión eficiente de los recursos públicos, en línea con los objetivos de la financiación europea recibida.
Máquinas fregadoras: La dotación de estas máquinas responde a la necesidad de optimizar los procesos de limpieza de nuestros mercados municipales, garantizando una mayor eficiencia operativa, la reducción de los impactos ambientales y la mejora de la seguridad tanto para trabajadores, como para usuarios. Las fregadoras industriales modernas adquiridas destacan por su bajo consumo de agua y productos químicos, así como por su capacidad para limpiar de manera más efectiva grandes superficies en menos tiempo y su incorporación a los mercados de Bailén y Ciudad Jardín constituye una medida alineada con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y modernización del proyecto "Málaga Vende 2.23". Esta acción no solo optimiza los recursos municipales, sino que también refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con la gestión responsable y la mejora continua de los servicios públicos, en consonancia con los principios de la financiación europea recibida.
Instalación placas fotovoltaicas (Mercado de Bailén): Esta actuación realizada en el Mercado de Bailén ha tenido como objeto aprovechar la energía solar que se proyecta sobre la cubierta del edificio mediante placas fotovoltaicas para dar suministro eléctrico total para su consumo energético. El sistema fotovoltaico, conectado a la red, consiste en la disposición de 213 placas fotovoltaicas, distribuidas sobre los casetones de su cubierta, conectados de forma uniforme a 3 inversores trifásicos de 30kWp cada uno.
Instalación de climatización y placas fotovoltaicas (Mercado de Huelin): Se han acometido las siguientes acciones:
- Obras para la instalación de climatización con recuperación de calor que ha contemplado la instalación de 5 equipos de climatización de cubierta (rooftop) para la distribución de aire interior por conductos, mejorando el confort climático, la experiencia de compra y de venta, y haciendo de este espacio un lugar atractivo para los consumidores y vendedores.
- Obras para la instalación de placas fotovoltaicas en el Mercado de Huelin que han consistido: 1) Implantación de una planta solar fotovoltaica mediante la disposición de placas distribuidas sobre los casetones en la cubierta del edificio y 2) Mejora de su iluminación exterior e interior, dotando a las instalaciones del edificio de un alto grado de autoabastecimiento energético.
Instalación toldos mercadillos (Cruz de Humilladero y Teatinos): Implantación de un sistema de sombreado a través de toldos, basado en módulos básicos que se reparten a lo largo de las calles de paso de los mercadillos de forma irregular y discontinua. Estos módulos cubren la zona de paso de los compradores, evitando más del 90% de las radiaciones solares, mejorando la salubridad durante el proceso de compra, y están dispuestas a mayor altura que los sombreados de los puestos del mercadillo lo que posibilita la libre circulación de las brisas de la zona, disipando el calor y refrescando la zona. Además, en el caso de fuertes vientos, estos módulos ayudan a reducir los problemas producidos por los mismos, haciendo de barrera natural contra estos agentes, reduciendo igualmente los perjuicios en caso de lluvia a vendedores y consumidores. Por lo tanto, esta actuación permite que las compras sean más agradables, alargando el tiempo de estancia de los compradores, principalmente en verano, y, por tanto, aumentando las ventas y los ingresos de los vendedores.
Instalación taquillas inteligentes (mercado de Huelin): Instalación de taquillas refrigeradas en el Mercado Municipal de Huelin con un doble uso: “Consigna” donde los clientes depositan sus compras mientras realizan otras gestiones y como “Punto de Recogida” de los pedidos realizados en el Marketplace municipal.
Obras pavimentación (mercado de Huelin): Se ha llevado a cabo la renovación integral del pavimento del mercado municipal de Huelin, garantizando su resistencia al tránsito continuo de personas y cargas, principalmente con ruedas. El nuevo suelo ha sido diseñado para ser antideslizante y de fácil limpieza, asegurando la higiene de los pasillos y facilitando la accesibilidad total. Además, con esta mejora se ha optimizado el sistema de limpieza, permitiendo que, en lugar del tradicional baldeo con agua, se realice en seco o con un mínimo uso de agua, contribuyendo así al ahorro de recursos hídricos.
Oficina de comercio digital: El Ayuntamiento de Málaga dispone de un Marketplace Municipal (objeto de subvención en la convocatoria 2021) en la que están integrados todos los elementos imprescindibles para la implantación de una solución de comercio online. La finalidad de poner en producción esta plataforma es que, mediante la consiguiente transformación digital de los comercios adheridos a la misma, sean empresas más competitivas y que la venta online se convierta en un motor más dentro de sus expectativas de crecimiento económico y que los ciudadanos encuentren un nuevo canal de compras dinámico y cercano hacia nuestro comercio local.
Formación en competencias digitales: Las acciones formativas que ha realizado el Ayuntamiento en el marco de esta actuación, han estado dirigidas a mejorar la capacitación del capital humano del pequeño comercio mediante la adquisición de nuevas habilidades digitales para su actualización y adaptación a la realidad del siglo XXI. De este modo, se plantearon 5 actuaciones de formación en diferentes formatos y modalidades para dar respuesta a un amplio número de situaciones a través del diseño de cursos de formación a distancia para aquellas personas con poca disponibilidad horaria y de cursos presenciales que requieren de una mayor especialización vinculada a la explotación del Marketplace Municipal para acercar su adaptación tecnológica al propio comercio.
Ampliación despliegue WIFI en mercados municipales: La actuación de ampliación del despliegue de la red WiFi municipal en los mercados municipales de Málaga, enmarcada dentro del proyecto Málaga Vende 2.23, ha supuesto una significativa mejora tecnológica y funcional que complementa el proyecto inicial ejecutado previamente.
El Ayuntamiento de Málaga ya disponía de un primer despliegue Wifi en quince mercados, subvencionado en la convocatoria de 2021 para el acceso al Marketplace Municipal, Tras el éxito de esa primera fase y con el objetivo de atender la demanda de un mayor número de conexiones, mejorar la calidad del servicio y ampliar la cobertura, se abordó una segunda fase de ampliación utilizando tecnología WiFi 7 (802.11be), el estándar más avanzado disponible en la actualidad.
Esta fase ha incluido la instalación de nuevos puntos de acceso modelo Huawei AirEngine 5776-26, integrados en la plataforma de gestión centralizada en la nube de Huawei, la cual incorpora funcionalidades avanzadas como la monitorización en tiempo real del estado de los equipos, el análisis inteligente de tráfico, los diagnósticos automáticos de incidencias y los ajustes dinámicos en función de la demanda de conectividad. Todo ello se traduce en un incremento considerable de la capacidad, la estabilidad y la velocidad, mejorando la experiencia de usuarios y comerciantes. Se mantiene la seguridad del sistema a través de un portal cautivo anónimo que redirige automáticamente a la web oficial del Ayuntamiento de Málaga, Del mismo modo, la red resultante integra elementos de seguridad adecuados para soportar servicios adicionales, entre ellos la videovigilancia, facilitando su integración y mejorando su eficacia operativa en los mercados municipales.
Plataforma de análisis del dato del comercio online: Sobre el Marketplace Municipal (convocatoria 2021) en el que están integrados todos los elementos básicos e imprescindibles para la implantación de una solución de comercio online, se ha realizado su integración con nuevas funcionales dirigidas a lo que actualmente se conoce como minería de dato, El resultado de esta iniciativa en una herramienta básica para la toma de decisiones tanto del comerciante, como del administrador de la plataforma. Para ello, se ha desarrollado una plataforma de análisis del dato que se integra y mejora las funcionalidades del Marketplace Municipal de forma que cubre todas las necesidades de los agentes que intervienen en la toma de decisiones tanto a nivel vendedor, como a nivel de gestión del proyecto.
App OK LOCATED: La App OK LOCATED es una idea premiada en la convocatoria 2019 del concurso de ideas promovidas por el MINCOTUR. Esta aplicación es una plataforma móvil multidisciplinar basada en tecnología Bluetooth 4.0 que permite, a través de pequeños dispositivos inteligentes denominados “Beacons” dispuestos en los frontales de los comercios adheridos, interactuar con sus usuarios mediante el denominado “Marketing Interactivo de Proximidad” ofreciendo en tiempo real la información del comercio y sus promociones/descuentos personalizados que serán actualizados continuamente desde la Oficina de Comercio Digital. Se ha llevado a cabo la instalación, configuración y puesta en marcha de dispositivos beacons basados en tecnología bluetooth low energy en los establecimientos comerciales de la Ciudad de Málaga y de una plataforma móvil inteligente de señalética digital para un servicio de marketing de proximidad.
- Inversión realizada
Importe total del proyecto 1.884.574,71 €
Importe de financiación europea: 1.507.659,77 €
Importe de aportación municipal: 376.914,94 €
Financiado por el Ministerio de Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos europeos Next Generation EU
- Período de ejecución
10/11/2023 -31/12/2024 ampliación de plazo hasta 31/03/2025