Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos: Rehabilitación y Mejora de Eficiencia Energética del Edificio el Ejido-OFM

rehabilitacion-viienda
Información del evento
Inicio:

La propuesta plantea rehabilitar el antiguo Pabellón de Gobierno de la Universidad de Málaga, para nueva sede de la Orquesta Filarmónica de Málaga. La actuación de rehabilitación se divide en tres fases: la Fase 1, con proyecto básico y de ejecución redactado, correspondiente al auditorio y el hall de entrada en el ala oeste, cuyas obras se encuentran en la última fase de contratación, la  Fase 2, para usos complementarios, objeto de la presente convocatoria, se corresponde con la planta primera del ala este, y la Fase 3, que incluiría la planta baja del ala este, como zona de ensayos.

Objetivos

 

La propuesta plantea rehabilitar el antiguo Pabellón de Gobierno de la Universidad de Málaga, para nueva sede de la Orquesta Filarmónica de Málaga.

El proyecto trata de mejorar sustancialmente las condiciones de confort térmico y acústico, la accesibilidad universal y la eficiencia energética del edificio, sin perder su carácter original, potenciando sus características racionalistas y  funcionales.

Las actuaciones previstas buscan una adaptación a los nuevos usos sencilla, desde el punto de vista proyectual y constructivo, pero exigente en cuanto a la calidad de los espacios y los estándares de eficiencia. De esta forma, se persigue tener un bajo coste de mantenimiento y energético

Actuaciones

 

Calidad

El edificio tiene un fuerte carácter racionalista, con una volumetría plana y adaptada al entorno, donde destaca el cuerpo del auditorio, como pieza independiente del conjunto que conforma la plaza de acceso al campus del Ejido. Esta disposición hace que el edificio tenga la virtud de integrarse de forma silenciosa en una zona fuertemente densificada.

El inmueble se organiza en una pieza central más baja, el hall de entrada, que da acceso al auditorio por un lado, y al edificio administrativo de dos plantas, por el otro. Esta distribución de usos le da una gran funcionalidad, versatilidad y habitabilidad, de forma que todos los espacios cuentan con iluminación natural, ventilación y pueden funcionar de forma independiente.

Enfoque integral

El proyecto mejora la habitabilidad mediante la disposición de un sistema de aislamiento exterior, la instalación de nueva carpintería de altas prestaciones, con elementos de protección solar, la renovación de la cubierta con un sistema ventilado y la instalación de un sistema de ventilación con recuperación de calor.

También se contemplan actuaciones para facilitar la accesibilidad universal y eliminar barreras arquitectónicas (instalación de ascensor y acceso exterior), sensoriales (señalización específica) y cognitivas (señalización e iluminación).

El edificio constará de un sistema digital de control de los accesos, usuarios e instalaciones que permita ajustar las condiciones térmicas y de funcionamiento y las necesidades energéticas a cada situación.

 

Innovación

En cuanto a la eficiencia energética se plantean actuaciones que mejoren todo el sistema:

-Implantación de paneles solares fotovoltaicos en cubierta para consumo del sistema de climatización y otras instalaciones, con el objetivo de alcanzar el consumo nulo.

-Instalación de aerotermia para la climatización y ACS, que permitirá reducir el consumo de energía.

-Disposición de una nueva red de distribución de climatización.

-Instalación de un sistema de control sectorizado digitalizado de la climatización con una red de termostatos y supervisión remota centralizada.

-Mejora de la envolvente mediante el sistema de aislamiento exterior SATE, que elimina los puentes térmicos, y obtiene un mayor aislamiento térmico homogéneo, minimizando pérdidas energéticas.

-Disposición de elementos de protección solar de vanos en la fachada sur del edificio.

Inversión realizada

 

Importe total del proyecto: 1.476.042,81€

Importe de financiación europea: 1.119.474,78€

Importe de aportación municipal: 356.568,03 €      

Financiado por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU

 

Período de ejecución

 

02/12/2022 -30/09/2024  Línea 1 Convocatoria

Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance