Transformación digital: Plataforma integral para la digitalización integral de los procesos y la automatización inteligente de servicios electrónicos

politica-territorial
Información del evento
Inicio:

 

El proyecto se configura para mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos de tramitación mediante la adquisición de herramientas que permitan el diseño digital de los procesos y la automatización robotizada de los mismos. Incluye la adquisición de un sistema integral (BPM) que cumpla, para los procesos administrativos, el nivel de digitalización exigido por la normativa y la incorporación de sus automatismos de robotización con herramientas de RPA.

Objetivos

 

- Adquirir y desplegar de una plataforma BPM de Administración Electrónica integral para la digitalización y gestión automatizada de procedimientos que permita publicar servicios electrónicos.

- Digitalizar todos los documentos que conforman los expedientes administrativos.

- Definir los circuitos automatizados para la gestión de los procesos.

- Mejorar la eficiencia y la productividad de los empleados públicos mejorando los tiempos de tramitación de los expedientes al implantar la digitalización completa de los mismos.

- Construir un repositorio de datos de gestión administrativa que posibilite la aplicación de técnicas de IA para mejorar la toma de decisiones, mediante la integración de Sistemas de Información ajemos a la tramitación administrativa.

- Aplicar automatismos en la tramitación aplicando las posibilidades de la AAA (Actuación Administrativa Automatizada).

- Realizar la necesaria simplificación administrativa, en base a los datos obtenidos en la plataforma sobre la tramitación de procesos.

- Conectarse con otras administraciones mediante la conexión de la plataforma integral BMP de administración Electrónica con otros sistemas interoperables.

- Iniciar la Robotización de procesos empleando técnicas de RPA que agilicen la tramitación interna de los procedimientos.

 

Actuaciones

Plataforma integral para la digitalización integral de los procesos: suministro e instalación del software y licencias de la Plataforma de Administración Electrónica en los entornos de producción, certificación y desarrollo, puesta en producción del Registro General de Entrada y Salida del Ayuntamiento de Málaga y configuración del módulo de contratación en los entornos de producción y certificación

Robotización de procesos: se han robotizado los tres procesos seleccionados :subvención del “programa de promoción de empleo y fomento del autoempleo”, convocatoria específica de subvenciones del Área de derechos sociales, igualdad, accesibilidad, politicas inclusivas y vivienda, a familias para el acceso al programa denominado “campamentos urbanos, educa en verano” y prestaciones económicas (PEIS Prestación Económica Intervención Social, PEACAP

Prestación Económica Apoyo Convivencia y Autonomía Personal, AEF Ayuda Económica Familiar,AEE Ayuda Emergencia Social) .Se ha elaborado una guía de buenas prácticas RPA que servirá de referencia a los futuros desarrollos dentro del propio Ayuntamiento de Málaga.  En el marco de la actividad de capacitación se ha desarrollado 3 líneas de trabajo: autoformación del personal del CEMI, curso guiado a los técnicos municipales y  sesiones de divulgación interna de la tecnología RPA

 

Inversión realizada

 

Importe total del proyecto1.185.000,00 €

Importe de financiación europea: 1.185.000,00€

Importe de aportación municipal: 0,00 €   

Financiado por el Ministerio de Política Territorial  y Memoria Democrática en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU

 

Período de ejecución

 

01/01/2022 -31/12/2023 prorrogado hasta 30 de abril de 2024

Resultados

Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance