Transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes: Puesta en marcha e impulso STO Málaga

- Inicio:
Puesta en marcha e impulso STO MÁLAGA aprovechando el potencial catalizador del turismo como motor hacia una recuperación económica sostenible, a través de la gestión del conocimiento.
Esta puesta en marcha e impulso del STO Málaga ha necesitado de varios hitos para su eficaz desarrollo:
- Hito 1: Definición del modelo de gestión del STO Málaga: Normativo, de funcionamiento y estructural
- Hito 2: Desarrollo de los soportes tecnológicos del STO de Málaga
- Hito 3: Gestión del conocimiento
- Hito 4: Plan de comunicación y marketing
- Objetivos
A través de la generación de conocimiento, el observatorio será capaz de identificar riesgos y oportunidades, ayudará a desarrollar ideas, resaltará mejores prácticas y proveerá recomendaciones que fortalezcan la administración sostenible e inteligente del destino.
En resumen, el principal objetivo del observatorio es convertir Málaga en un centro de gestión de conocimiento y transferencia de información en el campo del turismo y la sostenibilidad
- Actuaciones
Hito 1: Realización de talleres de las partes interesadas y reuniones de grupos de actores locales, con el objetivo de compartir, y contrastar la información tanto con los actores locales de Málaga como con el resto de observatorios miembros de la Red INSTO, en relación con las Áreas Temáticas establecidas como más relevantes por ONU Turismo
Hito 2: Creación web específica STO Málaga. Herramientas digitales de soporte (cuadros de mando específicos de cada área temática e integración de los mismos en la web).
Hito 3: Se han realizado informes sobre el progreso en cada área temática, como la gestión del agua en el turismo, la adaptación de señales a lectura fácil así como una descripción general de las actividades realizadas en cada ejercicio.
Hito 4: Actividades relacionadas con la imagen corporativa STO Málaga, fotografías, vídeos, merchandising
- Inversión realizada
Importe total del proyecto 300.000,00 €
Importe de financiación europea: 270.000,00€
Importe de aportación municipal : 30.000,00 €
- Período de ejecución
12/05/2022 -31/12/2023 prorrogado hasta 30 de septiembre de 2024