Jornadas Comunicación Institucional Local

jornadas-comunicacion-local3

Málaga acogerá las II Jornadas sobre Comunicación Institucional Local, que se dedicarán a la economía de la atención hacia los mensajes de las administraciones públicas, los días jueves 16 y viernes 17 de octubre de 2025. Están organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de la Universidad de Málaga (UMA), la Asociación de Publicistas, Empresas de Comunicación y Márketing de Málaga (Apecom) y la Asociación de la Prensa de Málaga (APM). Se celebrarán en el complejo municipal de Tabacalera, en el auditorio de la Colección del Museo Ruso.

Las jornadas, que constarán de cinco conferencias y cinco mesas redondas, están dirigidas a profesionales del sector, son gratuitas y requieren inscripción previa, abierta hasta el martes 9 de septiembre. Las inaugurará el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido.

Habrá conferencias de Roger Casas-Alatriste, Juan Carlos Blanco, Manuel Arias Maldonado, Kiko Llaneras y Judith González.

Las mesas redondas abordarán la relación de la generación Z con las pantallas, la importancia de la fotografía y el video, qué pueden enseñar los creadores de contenido a las administraciones, cómo consiguen las empresas tecnológicas ser relevantes y las estrategias de los medios de comunicación para adaptarse al nuevo paradigma.

Para asistir a las II Jornadas sobre Comunicación Institucional Local hay que solicitar inscripción por correo electrónico: comunicacion@malaga.eu 

Programa

Auditorio de la Colección del Museo Ruso (15.15 – 21.30 h)

15.15h-15.55h Recepción (acreditaciones)
16.00h

Bienvenida

  • Apertura del presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido
  • Inauguración del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre
16.15h

Conferencia de Roger Casas-Alatriste (fundador de El Cañonazo Transmedia): Tu atención, ciudadano, por favor

17.00h Mesa redonda: Un baño de realidad: cuatro ‘zetas’ explican su relación con las pantallas (moderada por María Fajardo) Oriol Martínez (CEO de Resuelta Estudio, nacido en 2000) María Victoria Hatero (creadora de contenido en Resuelta Estudio, nacida en 2001) Victoria Romero (publicista nacida en 2001) Álvaro Carrillo (fotógrafo y videógrafo del Ayuntamiento de Málaga, nacido en 1999)
18.10h Conferencia de Juan Carlos Blanco (consultor de Comunicación): Mejor comunicados, sí; pero ¿mejor informados?
18.55h  Coffee-break
19.30h   Mesa redonda: La gestión pública entra por el ojo: la importancia de la fotografía y el video institucionales (moderada por Amparo García)
  • Xavier Tomás (consultor de Comunicación)
  • Susana Martínez (responsable de redes sociales de la Xunta de Galicia)
  • Edu Granados (videógrafo del Ministerio de Trabajo y Economía Social)
 20.30h Conferencia de Manuel Arias Maldonado (catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga): Una democracia sentimental para una ciudadanía distraída
 21.30h Cóctel en el exterior de Tabacalera

 

Auditorio de la Colección del Museo Ruso (8.15 – 15.00 h)

8.15h

Recepción (acreditaciones) para quienes se incorporan

9.00h

Mesa redonda: ¿Qué pueden enseñarnos a las instituciones los creadores de contenido? (moderada por Verónica Crespo)

  • Nesh (@liveandspeakenglish/@liveandspeakspanish)
  • Gloria Gallardo (directora de Márketing Digital en NFMedia)
  • Curro F. Sibaja (podcaster)
10.00h

Mesa redonda: ¿Cómo consiguen las empresas tecnológicas ser relevantes? (moderada por Carmela Ríos)

  • Esperanza Ibáñez (directora de Políticas Públicas en Netflix para España, Portugal y EMEA
  • Kaajal Mansukhani (directora de Relaciones Públicas y Comunicación de Freepik)
11.00h

Conferencia de Kiko Llaneras (periodista de datos de El País): La atención es el mercado

11.45h

Coffee-break

12.30h

Conferencia de Judith González (directora de Comunicación Clara en Prodigioso Volcán): ¿Por qué los ciudadanos no entienden a las administraciones?

13.15h

Mesa redonda Estrategias de los medios para adaptarse al nuevo paradigma (moderada por Javier Gómez)

  • Joaquín Manso (director de El Mundo)
  • Manuel Castillo (director de Sur)
  • Nacho Cardero (director de El Confidencial)
14.15h

Conclusiones: Miguel López- Quesada (presidente de Dircom) 

15.00h

Avance de los contenidos de las III Jornadas sobre Comunicación Institucional Local (marca territorio) y clausura: Jesús Espino (coordinador general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga)

14.45h 

Cóctel en el interior de la Colección del Museo Ruso

 

Lugares de celebración

Auditorio de la Colección del Museo Ruso. (Avenida Sor Teresa Prat, 15)

I Edición 2024

Información

Los días 17 y 18 de octubre del pasado año 2024, Málaga celebró las I Jornadas sobre Comunicación Institucional Local, dedicadas a la contratación pública de servicios de comunicación. Un evento organizado por el Ayuntamiento de la ciudad en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Las jornadas están dirigidas a profesionales del sector y fueron inauguradas por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y clausuradas por el presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido.

Las jornadas comenzaron el 17 de octubre, en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento, con una conferencia del presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), Miguel López Quesada: La colaboración público-privada en el ámbito de la comunicación. A continuación, tuvo lugar la presentación de la Asociación de Publicistas y Empresas de Comunicación y Márketing de Málaga (Apecom).

Al día siguiente el encuentro se trasladó al Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU). Allí, el presidente de NITID, Daniel Ureña, pronunció la conferencia La profesionalización de los asuntos públicos en España. Por su parte, el catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga (UMA) José María Souvirón explicó el Reglamento Europeo sobre Libertad de los Medios de Comunicación; y el gerente de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte en Andalucía, Lisardo Morán, habló de la campaña Andalusian Crush.

Además, se celebraron cuatro mesas redondas sobre las necesidades de las administraciones públicas en materia de publicidad institucional, la planificación de la publicidad institucional, la contratación pública de servicios de comunicación y experiencias con licitaciones y adjudicaciones en servicios de comunicación.

Ayuntamiento de Málaga - Casa Consistorial (Avenida Cervantes, 4)

18.00h Acreditación y recepción.
18.15h Inauguración-bienvenida del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
18.20h Conferencia del presidente de Dircom, Miguel López-Quesada: ‘La colaboración público-privada en el ámbito de la comunicación’.
19.20h Presentación de la Asociación de Publicistas y Empresas de Comunicación y Márketing de Málaga (Apecom). Repaso histórico de la publicidad malagueña, perspectiva de las agencias sobre la contratación pública y presentación de la campaña de puesta en valor de las agencias de publicidad locales.
20.20h Cóctel (networking) ofrecido por el Ayuntamiento de Málaga.

 

Edificio del Observatorio de Medioambiente Urbano OMAU (Camino de la Desviación, 18).

8.45h Acreditación y recepción (para quienes se incorporen).
9.00h

Conferencia del presidente de NITID, Daniel Ureña: ‘La profesionalización de los asuntos públicos en España’.

9.45h

Mesa redonda: ‘Las necesidades de las administraciones públicas en materia de publicidad institucional’. Con el viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez; la directora general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, Marta Olea; y la directora general de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Sánchez. Modera el consultor de comunicación y exportavoz del Gobierno andaluz Juan Carlos Blanco.

10.30h Conferencia del director gerente de la empresa pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, Lisardo Morán: ‘La contratación de la campaña Andalusian Crush y sus resultados’.
11.00h Coffee-break (networking) ofrecido por el Ayuntamiento de Málaga

11:40h

Conferencia del catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga José María Souvirón para explicar el Reglamento Europeo sobre la Libertad de Medios de Comunicación.
12.25h  Mesa redonda: ‘La planificación de la publicidad institucional’. Con el CEO de Carat Spain, Rafael Urbano; el director general de Havas Media Network, Óscar Dorda; y la directora de NF Media en Málaga, Eva Parapar. Modera el responsable de Planificación Publicitaria de la Junta de Andalucía, Antonio G. Solís.
13.10h  Mesa redonda: ‘La contratación pública de servicios de comunicación: marco legal y buenas prácticas’. Con el director general de Contratación de la Junta de Andalucía, Alejandro Torres; la directora general de Contratación Pública Estratégica del Ayuntamiento de Málaga, Lucía Sánchez; y la jefa del Servicio de Contratación del Ayuntamiento de Marbella, Lourdes Martín-Lomeña. Modera el director general de Comunicación, RSC y Gobierno Abierto de la Diputación Provincial de Málaga, Javier Gómez.
 13.55h Mesa redonda: ‘Experiencias con licitaciones y adjudicaciones en servicios de comunicación: cómo trabajar para la Administración’. Con la directora de Makyre, Macarena Regueira; el CEO de INNN, David Acosta; y el CEO de Doctor Trece, Manu Bayona. Modera la directora general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, María Fajardo.
14.40h Conclusiones y avance de los contenidos de las II Jornadas sobre Comunicación Institucional Local. Intervención del coordinador general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, Jesús Espino.
14.50h Clausura del presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido.
15.00h Cóctel (networking) ofrecido por la FAMP.

 

Inauguración de las jornadas
Conferencia Miguel López-Quesada
Presentación de Apecom
Conferencia Daniel Ureña
Mesa redonda 1
Conferencia Lisardo Morán
Conferencia José María Souvirón
Mesa redonda 2
Mesa redonda 3
Mesa redonda 4
Conclusiones
Clausura
Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance