ASOCIACION PARKINSON MALAGA
- C.I.F:
- G29888757
- FINALIDAD:
- SALUD Y ACCESIBILIDAD
- DIRECCIÓN
- CL VIRGEN DE LA CANDELARIA 0 Centro Ciudadano "Rafael Gonzalez Luna"
- CÓD. POSTAL:
- 29007
- DISTRITO:
- CRUZ DE HUMILLADERO
- MUNICIPIO:
- MÁLAGA
- DIRECCIÓN
- CL VIRGEN DE LA CANDELARIA 0 Centro Ciudadano "Rafael Gonzalez Luna"
- CÓD. POSTAL:
- 29009
- MUNICIPIO:
- MALAGA
- Nº DE SOCIOS:
- 160
- TELÉFONO:
- 952103027
- MÓVIL:
- 626090511
- EMAIL:
- parkinsonmalaga@hotmail.com
- PÁGINA WEB:
- www.parkinsonmalaga.org
- NÚMERO:
- 00907
- FECHA INSCRIPCIÓN:
- Ámbito geográfico:
- PROVINCIAL
a) Orientación a los afectados y a los propios familiares, tanto sobre la problemática de la enfermedad como sobre las soluciones que para paliarlas se ofrezcan. b) Auspiciar la investigación y determinación de las causas de la enfermedad de Párkinson, su tratamiento y prevención. c) Atender y dar respuesta a las situaciones de especial vulnerabilidad de aquellas personas con Párkinson que a su vez presentan una discapacidad y/o pertenecen al colectivo de personas mayores. d) La atención a las personas afectadas en todos los aspectos de su vida con programas de rehabilitación, tanto en el aspecto asistencial como en su integración social y laboral, con el objetivo de mejorar su salud a través de actividades de carácter educativo, asistencial y en su caso reivindicativo. e) La promoción de la autonomía personal y la igualdad de oportunidades de las personas afectadas por el Párkinson y los trastornos del movimiento, sea cual sea su nivel de dependencia. f) Promover y facilitar la participación de la Asociación en todos aquellos organismos públicos y privados, sean del ámbito que sean, y que de algún modo contribuyan a la realización de los fines de la entidad. g) Fomentar la colaboración con las otras entidades para la difusión, formación, y ampliación de los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Párkinson y trastornos del movimiento. h) Promocionar la accesibilidad universal y adoptar cuantas medidas sean necesarias para romper las barreras digitales que garanticen el libre acceso a la información a las personas afectadas por el Parkinson y los trastornos del movimiento. i) Velar por los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Párkinson y trastornos del movimiento, promoviendo la igualdad de género en cualquier época de la vida personal. j) Fomentar actividades de desarrollo de la salud, el deporte, y la educación de las personas afectadas por el Párkinson y los trastornos del movimiento. k) Solicitar, promover, cuantas subvenciones públicas o privadas para las Asociaciones miembro redunden en la consecución de los fines previstos en los presentes Estatutos. l) Fomentar la igualdad de género y de oportunidades entre mujeres y hombres, incorporando objetivos y actuaciones específicas en todas las actividades dirigidas a eliminar las desigualdades y promover la igualdad en todas las políticas y acciones a todos los niveles y en todas sus fases de planificación, ejecución y evaluación. m) Fomentar la promoción del voluntariado y la participación ciudadana en el seno de nuestra entidad. n) Fomentar la inclusión real y no discriminación de personas pertenecientes al colectivo LGTBIQ+, favoreciendo así su participación activa en espacios de toma de decisión y previniendo situaciones de acoso por motivos de identidad de género y/o orientación sexual. o) La Asociación se compromete a garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los niveles de toma de decisiones de la estructura interna de la entidad y en cumplimiento con la legislación vigente promoverá activamente la paridad de género, estableciendo que la composición de sus órganos sea respetuosa con dicha norma y respetando por tanto la proporcionalidad 60% 40% de dichos miembros garantizando por tanto la participación proporcional de mujeres y hombres en condiciones de igualdad. p) La Asociación tiene un fin científico, benéfico y social, destinado a la ayuda y auxilio de las personas que padecen la enfermedad de Párkinson. q) Cuantos otros puedan asumir la asociación en favor de sus beneficiarios Promover y facilitar la participación de la Asociación en todos aquellos organismos públicos y privados, sean del ámbito que sean, y que de algún modo contribuyan a la realización de los fines de la entidad.