Detalle de Asociaciones

ASOC. POR LA RECUPERACION DE LA MEMORIA HISTORICA DE ALMOGIA

C.I.F:
G55457840
FINALIDAD:
VARIAS
Domicilio Social
DIRECCIÓN
CL JUAN FRANCES BOSCA 37 7 3º D
CÓD. POSTAL:
29010
DISTRITO:
TEATINOS-UNIVERSIDAD
MUNICIPIO:
MÁLAGA
Domicilio Notificación
DIRECCIÓN
CL JUAN FRANCES BOSCA 37 7 3º D
CÓD. POSTAL:
29010
MUNICIPIO:
MALAGA

Nº DE SOCIOS:
25
MÓVIL:
679427070
EMAIL:
almogiamemoriahistorica@gmail.com
Registro Municipal
NÚMERO:
03710
FECHA INSCRIPCIÓN:

Ámbito geográfico:
PROVINCIAL
Fines estatutarios

a) Contribuir a mantener viva la historia de nuestro pasado reciente (segunda República, Guerra Civil y Dictadura franquista) en Almogía y la provincia de Málaga, analizar sus causas, desarrollo y consecuencias y transmitir sus lecciones y legados. b) Fomentar el estudio, la investigación y la difusión de los hechos vinculados con la memoria histórica, especialmente de aquellos silenciados y ocultos durante muchos años por causa de la represión. c) Contribuir a la educación y difusión del tema, a la elaboración de contenidos curriculares para la enseñanza y al diseño de planes de divulgación en los medios de comunicación, de manera que los descendientes de los protagonistas y víctimas de los hechos y las generaciones siguientes conozcan los detalles, así como las explicaciones históricas y puedan desarrollar actitudes en pro de la paz y de la resolución positiva de los conflictos. d) Recopilar la información actualmente dispersa, en algunos casos inaccesible, y conservada por particulares, grupos y organizaciones; darla a conocer, archivar y organizar toda la documentación relacionada con los objetivos precedentes para facilitar la investigación, la búsqueda de la verdad histórica y la justicia. e) Demandar de las distintas Administraciones la completa accesibilidad a investigadores, familiares e interesados, a los repertorios documentales y otras fuentes archivísticas y gráficas relacionadas con la Guerra Civil y el Franquismo, la desaparición de trabas y obstáculos que impiden la consulta de archivos privados y públicos. f) Condenar las violaciones de los derechos humanos y las injusticias sufridas durante la Segunda República, la Guerra Civil y la Dictadura franquista. g) Promover el desarrollo de lugares de la memoria (callejero, monumentos, memoriales...) como espacios en los que se conserven fragmentos del pasado, se explique su sentido y se reflexione sobre su trascendencia. h) Estimular y proteger las diferentes formas de manifestaciones artísticas relacionadas con la preservación, construcción y transmisión de la memoria democrática. i) Perseguir el reconocimiento y la rehabilitación moral, económica, patrimonial y jurídica de las víctimas de la Segunda República, la Guerra Civil, y la Dictadura franquista. j) Extender a nuestra Comunidad la labor de búsqueda, localización y exhumación judicial de fosas comunes individuales y/o colectivas solicitadas por familiares de desaparecidos. k) Colaborar con otros grupos y asociaciones memorialistas, instituciones, entidades y particulares que tengan objetivos acordes con los aquí planteados e instar a las Administraciones para que participen y se comprometan.

Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance