FUNDACION SOCIOCULTURAL SHEGUITU
- C.I.F:
- G75328104
- FINALIDAD:
- ACCION SOCIAL
- DIRECCIÓN
- CL PEÑA 2
- CÓD. POSTAL:
- 29012
- DISTRITO:
- CENTRO
- MUNICIPIO:
- MÁLAGA
- DIRECCIÓN
- CL PEÑA 2
- CÓD. POSTAL:
- 29012
- MUNICIPIO:
- MALAGA
- Nº DE SOCIOS:
- 3
- MÓVIL:
- 692194321
- EMAIL:
- administracion@fundacionsheguitu.org
- PÁGINA WEB:
- https://fundacionsheguitu.org/
- NÚMERO:
- 03735
- FECHA INSCRIPCIÓN:
- Ámbito geográfico:
- REGIONAL
a) Promover los derechos y la inclusión social: Trabajar por el bienestar y el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo es crear un entorno inclusivo y enriquecedor que impulse el crecimiento personal, social y emocional, fomentando la igualdad de oportunidades. b) Difundir y promover los ODS: Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, así como cualquier otro objetivo futuro, con el fin de concienciar y movilizar recursos y esfuerzos colectivos en torno a estos principios globales. c) Contribuir a la educación y erradicación de la pobreza: Trabajar activamente en la mejora de la educación, la erradicación de la pobreza y el fomento de un desarrollo sostenible e igualitario, mediante la implementación de programas y proyectos que impacten positivamente en las comunidades más vulnerables. d) Participar en cooperación internacional al desarrollo: Involucrarse en iniciativas de cooperación internacional a través de alianzas estratégicas con organizaciones, instituciones y gobiernos, promoviendo acciones que faciliten el acceso a recursos y oportunidades educativas, así como el fortalecimiento de capacidades para un desarrollo justo y equitativo a nivel global. e) Promover la interculturalidad: Valorar la interculturalidad como un elemento clave para la convivencia y el desarrollo, fomentando el diálogo y la comprensión mutua entre diferentes culturas a través de programas que impulsen la cooperación intercultural y el respeto por la diversidad cultural, étnica y social. f) Desarrollo y codesarrollo: Apoyar iniciativas de cooperación al desarrollo y codesarrollo, que promuevan la transferencia de conocimientos, habilidades y recursos entre países en desarrollo y países desarrollados, buscando un impacto positivo en las comunidades de origen y receptoras, y favoreciendo un crecimiento económico inclusivo y sostenible. g) Igualdad de género y empoderamiento de mujeres: Fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, prestando especial atención a aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Impulsar proyectos y programas que mejoren su acceso a la educación, al empleo digno, a la participación política, y a la protección contra la violencia de género, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. h) Inclusión escénica y artística: Fomentar la inclusión escénica, artística y plástica de artistas y colectivos de diferentes culturas, orígenes y contextos socioeconómicos, promoviendo la diversidad artística a través de exposiciones, espectáculos, talleres y plataformas creativas. Actuar como una plataforma de visibilidad y empoderamiento para estos artistas, facilitando su acceso a oportunidades que les permitan desarrollar su potencial creativo y participar activamente en la vida cultural y social. i) Sensibilización hacia la diversidad sexual: Promover la sensibilización hacia la diversidad sexual, el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para las personas del colectivo LGTBIQ+, con especial énfasis en el apoyo a las personas trans y transgénero. Fomentar la visibilidad, el empoderamiento y el acceso a recursos para estos colectivos, impulsando programas y campañas de sensibilización social, y contribuyendo a la eliminación de la discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género