ASOC. MALAGA ARTESANA COLECTIVO DE ARTESANOS
- C.I.F:
- G75424317
- FINALIDAD:
- CULTURALES
- DIRECCIÓN
- CL IZNATE 22 E B
- CÓD. POSTAL:
- 29006
- DISTRITO:
- CRUZ DE HUMILLADERO
- MUNICIPIO:
- MÁLAGA
- DIRECCIÓN
- CL IZNATE 22 E B
- CÓD. POSTAL:
- 29006
- MUNICIPIO:
- MALAGA
- Nº DE SOCIOS:
- 8
- MÓVIL:
- 664890350
- EMAIL:
- malagaartesanaasociacion@gmail.com
- NÚMERO:
- 03698
- FECHA INSCRIPCIÓN:
- Ámbito geográfico:
- PROVINCIAL
1. Fomentar y defender la artesanía preservando el valor de lo hecho a mano, la calidad de producción artesanal, respetando las materias primas y la sostenibilidad e impacto ambiental positivo. 2. Vincular el trabajo de nuestros socios artesanos con los recursos y actividades culturales, económicas y turísticas de la localidad de Málaga. 3. Favorecer la formación de artesanos y artesanas, facilitando su capacitación técnica y profesional, con el objetivo de propiciar el desarrollo y sostenibilidad de sus actividades. 4. Divulgar y preservar las técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas. Salvaguardar los conocimientos y el " saber hacer" de la artesanía tradicional como elemento principal del patrimonio cultural e inmaterial. 5. Fomentar la colaboración activa entre artesanos, artistas y entidades locales, culturales y educativas, con el fin de fortalecer el intercambio de conocimientos, impulsar proyectos conjuntos y promover la artesanía como parte esencial del patrimonio cultural de Málaga. 6. Apoyar y promover la artesanía vinculada a la moda, colaborando con marcas e iniciativas locales, para impulsar la creación de productos artesanales que integren técnicas tradicionales en el sector de la moda y fortalezcan el vínculo entre la artesanía y el diseño contemporáneo. 7. Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Promover la participación y presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social. 8. Promover modos de producción basados en la economía circular. 9. Apoyar e implementar en su práctica diaria la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Naciones Unidas y específicamente los ODS en campos como la educación y cultura, la igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, producción y consumo responsable o la defensa del medio ambiente ante la crisis climática.