Detalle de Asociaciones

ASOC. INTERNACIONAL DEL TELEFONO DE LA ESPERANZA -ASITES

C.I.F:
G85590685
FINALIDAD:
ACCION SOCIAL
Domicilio Social
DIRECCIÓN
CL HURTADO DE MENDOZA 3
CÓD. POSTAL:
29012
DISTRITO:
CENTRO
MUNICIPIO:
MÁLAGA
Domicilio Notificación
DIRECCIÓN
CL HURTADO DE MENDOZA 3
CÓD. POSTAL:
29012
MUNICIPIO:
MALAGA

Nº DE SOCIOS:
195
TELÉFONO:
952652651
MÓVIL:
667362355
FAX:
952652651
EMAIL:
malaga@telefonodelaesperanza.org
PÁGINA WEB:
https://telefonodelaesperanza.org/malaga
Registro Municipal
NÚMERO:
00430
FECHA INSCRIPCIÓN:

Ámbito geográfico:
NACIONAL
Fines estatutarios

3.1. Ofrecer ayuda de urgencia a cuantas personas, familias o colectivos lo soliciten, de modo preferentemente gratuito, anónimo y cualificado. Son de atención prioritaria las crisis en las que peligra la vida y la salud mental o emocional de las personas, así como aquellos colectivos en riesgo de exclusión social, inmigrantes, víctimas de violencia de género, de agresiones sexuales, de accidentes de tráfico, de terrorismo, de todo tipo de catástrofes, personas con enfermedad mental, con adicciones, con dependencias, con problemas familiares, con riesgo suicida, sin hogar, mayores, desempleadas, población reclusa, infancia, juventud, minorías étnicas, personas con discapacidad o que sufran discriminación por razón de sexo, edad, identidad de género, orientación sexual, origen étnico, procedencia, religión, ideología, personas en riesgo de aislamiento y soledad no deseada o por cualquier otro motivo. 3.2. Promover la igualdad de trato y oportunidades entre hombres, mujeres y personas con identidades no binarias, fomentando la eliminación de situaciones de discriminación. 3.3. Favorecer la salud mental y emocional, y la calidad de vida de las personas, familias y otros colectivos como medio eficaz de prevención de crisis y conflictos interpersonales. 3.4. Fomentar la solidaridad y la cooperación internacional. 3.5. Incentivar el voluntariado como medio de participación y desarrollo de la sociedad civil. 3.6. Organizar, participar y llevar a cabo actos y campañas de sensibilización de la población sobre aspectos relacionados con la salud mental y emocional, así como acciones de incidencia política (manteniendo el carácter independiente), que promuevan leyes que tengan como objetivo la mejora de la salud mental y emocional de las personas y la calidad de vida en general. 3.7. Facilitar actividades de formación permanente del profesorado, docentes y administraciones públicas y colectivos que trabajen en beneficio de la comunidad en materias relativas a la promoción de la salud mental y emocional, comunicación y relación de ayuda. 3.8. Organizar servicios y actividades que faciliten la integración y participación social de personas en riesgo de aislamiento y soledad no deseada, especialmente en colectivos vulnerables, mediante la intervención directa y lapromoción de la economía social y solidaria. 3.9. Apoyar la creación de plataformas y el trabajo en red con entidades, asociaciones de supervivientes y organizaciones implicadas en la investigación, prevención, intervención y postvención del suicidio. 3.10. Y, en general, colaborar en cuantos fines estén en consonancia con el espíritu de la asociación que se define en estos estatutos.

Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance