FUNDACION HOSPITALARIAS
- C.I.F:
- R2802790B
- FINALIDAD:
- SALUD Y ACCESIBILIDAD
- DIRECCIÓN
- CL SAN JUAN BOSCO 41
- CÓD. POSTAL:
- 29014
- DISTRITO:
- MUNICIPIO:
- MÁLAGA
- DIRECCIÓN
- CL SAN JUAN BOSCO 41
- CÓD. POSTAL:
- 29014
- MUNICIPIO:
- MALAGA
- Nº DE SOCIOS:
- 9
- TELÉFONO:
- 952256150
- MÓVIL:
- 650899975
- EMAIL:
- administracion.malaga@fundacionhospitalarias.org
- PÁGINA WEB:
- https://fundacionhospitalarias.org
- NÚMERO:
- 03734
- FECHA INSCRIPCIÓN:
- Ámbito geográfico:
- NACIONAL
1. La Fundación tiene como finalidad la asistencia integral, sanitaria, social, educativa y laboral de las personas y grupos que sufren enfermedad o condiciones de dependencia, vulnerabilidad o que se encuentran en riesgo de exclusión social, con preferencia en todo lo relacionado con la salud mental en sentido amplio, reconociendo, promoviendo y protegiendo su dignidad como persona, con preferencia por los pobres, sin discriminación de ninguna clase. La Fundación ofrece una atención personalizada e integral de inspiración humanista, cristiana y hospitalaria, promoviendo la participación, la continuidad de cuidados, la integración de la atención pastoral y el voluntariado, y el fomento de la docencia, la investigación y la formación. 2. En el marco señalado, la Fundación tiene las siguientes finalidades derivadas de lo anterior: a) Prestar asistencia sanitaria, social, sociosanitaria, educativa, preferentemente psiquiátrica, psicogeriátrica, sociosanitaria, educación especial, reinserción laboral, en todas sus fases (preventiva, curativa, rehabilitadora y de reinserción social), cuando proceda, así como la docencia, la investigación, la educación sanitaria y la promoción de la salud de lo relacionado anteriormente. b) Intervenir en, ámbitos sanitarios, sociales, socio-sanitarios y educativos, para fomentar la integración social de las personas con riesgo de exclusión, discriminación, diversidad funcional o en situación de dependencia, ya sean mujeres, jóvenes, niños o mayores, preferentemente en los campos de discapacidad, gerontología y salud mental. c) Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito biomédico, asistencial, social o de dependencia, tanto básico como aplicado, así como la potenciación y estimulación de la docencia, tanto de pregrado como de posgrado, y la formación continuada de los profesionales de la salud o de los que trabajan en el campo social. d) Desarrollar la formación, reflexión e investigación en bioética fundamental y asistencial social o de dependencia, con el objetivo de promover el respeto por los derechos humanos en el ámbito de la salud, y la mejora de la asistencia sanitaria, social y sociosanitaria. e) Ayudar y defender a las personas con enfermedad, especialmente a las personas con discapacidad o dependencia, preferentemente psíquica o relacionada con la enfermedad mental, en la forma más conveniente posible, durante el proceso de tratamiento o rehabilitación, o en sus fases preventiva y reinsertadora/rehabilitadora. f) Velar por los intereses de las personas con discapacidad, preferentemente psíquica o relacionada con la enfermedad mental o la dependencia, frente a posibles abusos de cualquier persona física o jurídica. g) Contribuir a la Cooperación al desarrollo en las zonas del mundo que lo precisen así como en situaciones de catástrofe humana o emergencia, con prioridad entre los sectores sociales más vulnerables. h) Promover y realizar actividades de educación y formación de Voluntariado, en programas y actuaciones de toda índole, incluidas las de Cooperación al desarrollo.