Protección de datos y derechos digitales

Protección de datos y derechos digitales

Con la plena aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, se obliga a cada responsable y, en su caso, su representante, a llevar un registro de las actividades de tratamiento efectuadas bajo su responsabilidad. Para los organismos públicos y entidades de Derecho público vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas es obligatoria la publicación de dicho registro.

El Registro de Actividades de Tratamiento del Ayuntamiento de Málaga se publica para su conocimiento en esta sección.

Para su consulta, el registro se encuentra ordenado por las distintas áreas de gobierno y por responsables de tratamientos en cada una de ellas. Para cada tratamiento de datos se informa del responsable, delegado de protección de datos, finalidad del tratamiento, base jurídica, categorías de interesados, categorías de datos, destinatarios, transferencias internacionales, plazos de supresión y una referencia a las medidas de seguridad.

Registro de actividades de tratamiento (formato PDF, 2.2 MB)

El Delegado de Protección de Datos tiene como misión principal garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos dentro del Ayuntamiento, supervisando, de manera independiente, la aplicación de la normativa de protección de datos.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, se designa a un Delegado de Protección de Datos para toda la corporación municipal.

¿Cuáles son sus funciones?

Las funciones del Delegado de Protección de Datos se encuentran especificadas en el artículo 39 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), siendo las siguientes:

  1. informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento de las obligaciones del RGPD y demás normativa aplicable en protección de datos.
  2. supervisar el cumplimiento del RGPD y demás normativa aplicable de protección de datos y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en dicha materia, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes;
  3. ofrecer el asesoramiento que se le solicite acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisar su aplicación de conformidad con el artículo 35 del RGPD;
  4. cooperar con la autoridad de control;
  5. actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento, incluida la consulta previa a que se refiere el artículo 36 del RGPD, y realizar consultas, en su caso, sobre cualquier otro asunto.

¿Cuáles son los datos de contacto del dpd?

Correo electrónico: dpd@malaga.eu
Dirección: Concejal Muñoz Cerván 3, módulo 4, 29003 Málaga

La normativa de protección de datos permite que puedas ejercer ante el responsable del tratamiento tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. 

Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:

  • Su ejercicio es gratuito
  • Si las solicitudes son manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo) el responsable podrá:
    • Cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados
    • Negarse a actuar
  • Las solicitudes deben responderse en el plazo de un mes, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar el plazo otros dos meses más
  • El responsable está obligado a informarte sobre los medios para ejercitar estos derechos. Estos medios deben ser accesibles y no se puede denegar este derecho por el solo motivo de que optes por otro medio
  • Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que el interesado solicite que sea de otro modo
  • Si el responsable no da curso a la solicitud, informará y a más tardar en un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante el Consejo de Transparencia y protección de Datos de Andalucía
  • Puedes ejercer los derechos directamente o por medio de tu representante legal o voluntario
  • Cabe la posibilidad de que el encargado sea quien atienda tu solicitud por cuenta del responsable si ambos lo han establecido en el contrato o acto jurídico que les vincule

¿Cómo puedo ejercer mis derechos?

Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Málaga podrán ejercitar, ante el departamento municipal responsable del tratamiento, los derechos de acceso a dichos datos y su rectificación o supresión; o la limitación de su tratamiento; o a oponerse al tratamiento o a la toma de decisiones individuales basadas únicamente en tratamientos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, en la forma prevista en la legislación vigente sobre la materia; así como el derecho a la portabilidad de los datos, cuando proceda.

En caso de desconocer el departamento municipal responsable del tratamiento, el ejercicio de los derechos se realizará mediante solicitud en la que se indicará el asunto: ‘RGPD: Derechos de los ciudadanos’ a la que se adjuntará documento identificativo válido y en vigor, dirigida al Ayuntamiento de Málaga, que se presentará en el Registro General de documentos o bien se dirigirá al Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento de Málaga, a través del correo electrónico dpd@malaga.eu

¿Cuáles son mis derechos?