Servicio de PROTECCIÓN CIVIL
Área de EXTINCIÓN DE INCENDIOS, PROTECCIÓN CIVIL Y SERVICIOS DE EMERGENCIA
				   D. JUAN ANTONIO BENÍTEZ AGUILAR
			Funciones
		- 
		La Previsión: 
		
- Análisis de Riesgos.
 - Catalogo de medios y recursos.
 - Factores y cusas desencadenantes de catástrofes.
 - Estudio de zonas afectadas y consecuencias según riesgo.
 
 - 
		La Prevención: 
		
- Observación y sistemas de vigilancia.
 - Limitación de riesgos y medidas de control.
 
 - 
		La Planificación: 
		
- Planes de Emergencias.
 - Protocolos y procedimientos.
 - Planes de Autoprotección.
 - Mantenimiento de los Planes.
 
 - 
		La Intervención: 
		
- Coordinación en la Activación de Planes y Procedimientos.
 - Coordinación de Servicios, Organismos y Empresas.
 - Seguimiento y Dirección de las Actuaciones.
 
 - 
		 La Rehabilitación: 
		
- Restablecimiento de servicios básicos.
 - Reconstrucción de infraestructuras básicas.
 
 - 
		La Formación e Información a la Población: 
		
- Programas de Formación.
 - Promoción de Información.
 
 
Servicios al Ciudadano
		- Fomento e impulso de acciones y actuaciones encaminadas a paliar los efectos en situaciones de catástrofes.
 - Limitar los posibles efectos ocasionados en situaciones de catástrofes.
 - Aplicación de las medidas de socorro más apropiadas en cada caso.
 - Colaborar en la dirección y organización de las reparaciones de daños que se hubieran producido y en el restablecimiento de los servicios básicos.
 - Vigilancia de medidas de Seguridad.
 - Atención al público.
 
Servicios Internos
		- Redacción y actualización de los distintos Planes de Emergencia (Inundaciones, Incendios Forestales, Concentraciones Humanas en Cabalgata de Reyes Magos, Carnaval, Semana Santa, Feria de Málaga, etc.)
 - Revisión y Verificación de los distintos Planes de Autoprotección.
 - Participación en Simulacros.
 - Redacción de Informes de situaciones de riesgo.
 
- Servicio de PROTECCIÓN CIVIL
 - Sección de PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO